Las hortalizas, además de sanas, son tremendamente sabrosas. La clave para sacarles el máximo partido, además de controlar los tiempos de cocción, suele ser saber cómo acompañarlas. En el caso de la receta hoy las acompañamos de nada más y nada menos que de un poco de queso gratinado para...
Una de las grandes aportaciones de la gastronomía francesa al mundo han sido las cebollas francesas o chalotas, como las conocemos en España. Un ingrediente maravilloso que ofrece un sabor suave y dulce, a mitad camino entre la cebolla y el ajo, que resulta perfecto para combinar tanto carnes como...
Cuando los meses más calurosos del calendario arriban se da el pistoletazo de salida la temporada de las recetas ligeras y refrescantes. Una de las más populares -tanto como que forman parte de la carta de todos y cada uno de los chiringuitos de nuestras costas- es la ensalada tropical....
Disfrutar de una buena hamburguesa no tiene por qué ser pesado, calórico o sinónimo de comer carne. Tal y como hemos ido apuntando en este blog existen un sinfín de alternativas a las hamburguesas clásicas como, por ejemplo, la de lentejas o quinoa. Pues bien, además de hamburguesas de legumbres...
Pues sí. Aunque muchos no lo crean es posible hacer una tortilla vegana tan sabrosa o más que una elaborada con huevos. Para ello tan solo hace falta sustituir los huevos por harina de garbanzos y la misma cantidad de agua, para posteriormente mezclarlos y conseguir una crema que ligue...
La Comunidad Valenciana es mucho más que la tierra de los arroces, la horchata y el zumo de naranja. Esta es también la capital española de los salazones. Una forma de conserva que está detrás de un buen número de platos, siendo el esgarraet el más popular y consumido en...
Quien dijo que no se puede comer pasta todos los días desconocía que además de la tradicional, la que se hace con harina, huevos, sal y agua, existe otro tipo de "pasta" de origen 100% vegetal. Un claro ejemplo de ello son los calabacetis o espaguettis de calabaza. Unas espirales...
Los amantes del arroz que se corten a la hora de cocinar con este cereal por aquello de mantener la línea tienen una alternativa sana, nutritiva y deliciosa a partes iguales: el colirroz o arroz de coliflor. Tanto es así que cada vez son más los restaurantes veganos y de...
Cuando llega el invierno los mercados empiezan a llenarse de alcachofas y los amantes de esta planta a planificar mil y una recetas con un ingrediente sabroso, sano, bajo en calorías y rico en fibra que resulta indispensable en la dieta mediterránea. En conserva, en crema, rebozadas, salteadas, rellenas... son...
Las recetas al horno nos encantan porque son muy socorridas, no tenemos que liarnos demasiado en la cocina y podemos tener un plato ideal listo en poco tiempo. Hoy venimos con una receta de tomates gratinados con mozzarella y albahaca. Un entrante estupendo que te puede venir al pelo ante...
La huerta murciana es una de las más fértiles de toda España y también de toda Europa, algo que se refleja muy claramente en la variada y rica gastronomía de la región. Un claro ejemplo de ello es el zarangollo murciano, un plato sencillo y humilde a base de cebolla,...
Una de nuestras recetas verdes preferidas es la de las acelgas rehogadas con patatas y pimentón. Una elaboración de origen extremeño que resulta simplemente deliciosa. Además de sana y nutritiva, las acelgas a la extremeña o rehogadas con patatas y pimentón son baratas y fáciles de hacer. Basta con tener...
Argentina es, gastronómicamente hablando, mucho más que asados, dulce de leche, alfajores y Fernet. Su gastronomía es tremendamente variada y cambia mucho dependiendo de la región que se visite. Por ejemplo, uno de los platos más tradicionales del noroeste argentino es el de las Humitas en chala. Una elaboración que...
El hummus, o pasta de garbanzo de origen árabe que suele degustarse con pan tostado o crudités, tiene casi tantas variantes como la imaginación alcanza. Una de las más completas y nutritivas es la del hummus de remolacha con garbanzo que hoy os traemos y que aporta un toque dulce...
Aunque la mayoría de recetas invernales sean copiosas y pesadas, lo cierto es que también las hay mucho más sanas, ligeras y reconstituyentes, ideales para compensar los excesos de las comidas de esta época del año. La que hoy os traemos, la menestra de invierno, es un claro ejemplo de...
Además de las estupendas castañas asadas y de las mil y una recetas de calabaza el invierno es también temporada de boniatos. Un tubérculo tan rico como nutritivo. La forma más popular en la que lo solemos consumir y que seguro has probado alguna vez es asado sobre unas brasas...