Si bien son muchas las regiones en las que se cocinan las migas de pan o migas de pastor, lo cierto es que tanto en Aragón como en Extremadura son uno de los platos regionales más populares que se pueden encontrar. Una elaboración tremendamente sencilla y barata que tiene al...
El invierno ya está aquí y eso significa que miles de hogares andaluces empiezan a planificar la temporada de platos de cuchara para combatir las bajas temperaturas. Uno de los platos que no pueden faltar en el recetario andaluz en general y gaditano en particular es la berza gaditana. Un...
Con el invierno encima pocas cosas apetecen más que abrigarse y disfrutar de un buen plato de cuchara. Algo de lo que no nos podemos quejar en España, donde contamos con un recetario de caldos sabrosos como en pocos lugares. Uno de ellos es la porrusalda. Un plato de cuchara...
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, sino la que más, por lo que debemos prestar especial atención a su preparación e intentar que este sea sano, equilibrado y completo para que nos aporte las energías suficientes como para empezar el día con fuerza. Uno de...
Cuando llegan los meses más fríos todos empezamos a pensar en recetas menos livianas y más contundentes que nos hagan llevar mejor las bajas temperaturas. En la gastronomía española, las recetas de invierno se asocian a los platos de cuchara y a los guisos con carne, como el que hoy...
Si algo no falta en la gastronomía regional son recetas con las que difrutar y coger calor cuando llegan los meses más gélidos. Un buen ejemplo de ello son los platos de cuchara originarios del norte de España como el que hoy nos trae aquí: las inigualable alubias de Tolosa....
Dicen que no hay sabores que nos hagan más felices que aquellos que, nada más entrar en contacto con nuestras papilas gustativas, nos retraen a la infancia como si de una máquina del tiempo se tratara. Esa es la razón por la que, para muchos, no hay mejores recetas que...
El plato madrileño por excelencia, con permiso de los churros y los callos, es el cocido madrileño. Un guiso lento en el que se cuecen verduras, hortalizas y carnes de todo tipo y color para degustarse por separado junto a una sopa de fideos comparable a muy pocas. Si bien...
Si hay algo que no falta en el recetario tradicional español son platos de cuchara. El número de guisos elaborados a fuego lento que llevan cocinando nuestras madres y abuelas se cuentan por decenas, siendo uno de los más habituales por el sur el que hoy nos trae aquí: el...
Una de las recetas regionales que más se elaboran habitualmente en España es la de las patatas riojana. Un potaje tradicional de esta región de España que tiene a la patata y al chorizo como principales protagonistas. Cocinado a fuego lento para conseguir sacar el máximo juego a los ingredientes...
Uno de los platos más típicos de la gastronomía asturiana y española en general es, sin duda, la famosísima fabada asturiana. Dado que para muchos es todo un reto elaborar una exquisita fabada que requiere de mucho tiempo y mimo, vamos a ofrecer aquí una versión rápida que ejecutaremos haciendo...
Aunque a muchos les cueste encontrarlos, hay un montón de primeros platos más allá de las ensaladas y las sopas. Un buen ejemplo de ello son las cremas de todo tipo, como la que os traemos hoy aquí: la crema de cigalas. Todo un primer plato de lujo que se...
Si hablamos de sopas sanas, nutritivas y que nos nos lleva mucho tiempo de cocinado tenemos que hacerlo de la famosa sopa española de la sopa de ajo. Esta sopa típica de castilla entraría dentro de ese famoso recetario tradicional de cocina de aprovechamiento ya que nos sirve para aprovechar...
Cuando el frío llega no hay nada mejor que sacar a relucir el recetario tradicional español y los productos de temporada para combatirlo. Uno de los platos más consumidos durante esta época en nuestro país y que cuenta con siglos de tradición es, sin duda alguna, el de las judías...