Receta de Zarangollo murciano

La huerta murciana es una de las más fértiles de toda España y también de toda Europa, algo que se refleja muy claramente en la variada
y rica gastronomía de la región.
Un claro ejemplo de ello es el zarangollo murciano, un plato sencillo y humilde a base de cebolla, calabacín y huevo que puedes encontrar como tapa o entrante en muchos restaurantes de la zona.
Aunque cada casa tiene su particular versión y se puede servir tanto fría como templada, lo ideal es disfrutarla recién hecha con un buen trozo de pan. También hay que decir que, si bien es cierto que la receta original solo lleva calabacín y cebolla, hoy en día es muy habitual añadirle también patata.
¿La clave para que te quede perfecta? No tener prisa y dejar que la verdura se poche lentamente para que suelte sus jugos. ¡Vamos a ello!
Ingredientes
Cómo hacer Zarangollo murciano
Pelamos y cortamos la verduras en trozos más o menos uniformes. Calentamos una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y comenzamos pochando la cebolla con una pizca de sal.
Una vez veamos que la cebolla ha empezado a reducir, añadimos el calabacín y salpimentamos. Removemos de tanto en tanto y dejamos que se poche todo a fuego bajo durante unos 40 o 50 minutos.
Añadimos los huevos a nuestra verdura pochada e integramos poco a poco para que quede jugoso.
Dejamos reposar unos minutos, servimos y ¡disfrutamos!
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos y cortamos la verduras en trozos más o menos uniformes. Calentamos una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y comenzamos pochando la cebolla con una pizca de sal.
Una vez veamos que la cebolla ha empezado a reducir, añadimos el calabacín y salpimentamos. Removemos de tanto en tanto y dejamos que se poche todo a fuego bajo durante unos 40 o 50 minutos.
Añadimos los huevos a nuestra verdura pochada e integramos poco a poco para que quede jugoso.
Dejamos reposar unos minutos, servimos y ¡disfrutamos!