Ventresca de bonito al horno receta fácil

DificultadIntermedioTiempo Total45 mins

Receta ventresca de bonito

Nuestro chef

Dicen los amantes del pescado que hay pocas elaboraciones tan deliciosas y sencillas como la de la ventresca de bonito al horno. Y no les falta razón, teniendo en cuenta lo rápido y fácil que resulta ejecutar la receta siguiendo un paso a paso como el que hoy os proponemos aquí.

Lo primero que hay que destacar de la ventresca de bonito al horno es que no es el pescado al horno más económico que podemos hacer. En primer lugar porque el bonito no es el pescado más económico y en segundo lugar porque la ventresca es la zona más noble de este animal.

No obstante, sigue siendo una receta al alcance de la gran mayoría, ya sea para cocinar algún fin de semana al mes o para reservarla para alguna ocasión en la que queramos disfrutar de un delicioso plato de pescado al horno como pocos.

Si bien existen varias formas de elaborar la ventresca de bonito al horno, en el día de hoy nos vamos a referir a una de las más clásicas y sabrosas como lo es la ventresca con aceite de oliva y ajo fileteado que aquí os presentamos sin guarniación, pero que podemos acompañar de unas estupendas patatas o verduras al horno o con hierbas frescas.

Dicho esto, tomemos buena nota de los ingredientes que necesitamos, vayamos a la pescadería en busca de una buena pieza de vestresca y, tras ella, coloquémonos el mandil para conseguir en menos de una hora una deliciosa ventresca de bonito al horno de 10.

Ingredientes

 1 ventresca de bonito del Norte(atún si no encontramos bonito del Norte)
 2 dientes de ajo
 50 ml aceite de oliva virgen extra
 50 ml vino blanco(también puede ser sidra)
 sal gruesa de pescado
Para la guarnición
 150 grs patatas
 10 grs hierbas provenzales o frescas

Cómo hacer Ventresca de bonito al horno receta fácil

1

Cogemos el pescado, lo lavamos, lo abrimos en mariposa si no lo han hecho en la pescadería y le echamos por encima la sal gruesa. Lo colocamos en una fuente de horno con la piel abajo tocando la bandeja.

2

Antes de encender el horno cogemos dos ajos, los pelamos y laminamos y los doramos en el aceite. Cuando estén ligeramente dorados pero no del todo los colocamos por encima del bonito.

3

Lo regamos con un chorrito de vino blanco y lo metemos al horno precalentado a 220 grados durante unos 10 minutos. Sabremos que está hecho cuando empiecen a marcarse las lascas. Ese es el punto perfecto de la ventresca.

4

Una vez cocinado, sacamos la bandeja, lo colocamos en un plato, le echamos una cucharadita de aceite de oliva virgen extra por encima, vemos si hace más falta sal o está en el punto perfecto y lo llevamos al centro de la mesa para acompañarlo de un delicioso vino blanco.

5

Aunque no le hace falta ninguna guarnición, quienes lo deseen pueden colocar unas patatas o unas verduras en el horno, a modo de cama, y echarle unas hierbas con un chorrito de vino para acompañar el pescado. Si no, solo, en su jugo, como cualquier pieza noble de pescado, estará igualmente de 10.

Ingredientes

 1 ventresca de bonito del Norte(atún si no encontramos bonito del Norte)
 2 dientes de ajo
 50 ml aceite de oliva virgen extra
 50 ml vino blanco(también puede ser sidra)
 sal gruesa de pescado
Para la guarnición
 150 grs patatas
 10 grs hierbas provenzales o frescas

Instrucciones

1

Cogemos el pescado, lo lavamos, lo abrimos en mariposa si no lo han hecho en la pescadería y le echamos por encima la sal gruesa. Lo colocamos en una fuente de horno con la piel abajo tocando la bandeja.

2

Antes de encender el horno cogemos dos ajos, los pelamos y laminamos y los doramos en el aceite. Cuando estén ligeramente dorados pero no del todo los colocamos por encima del bonito.

3

Lo regamos con un chorrito de vino blanco y lo metemos al horno precalentado a 220 grados durante unos 10 minutos. Sabremos que está hecho cuando empiecen a marcarse las lascas. Ese es el punto perfecto de la ventresca.

4

Una vez cocinado, sacamos la bandeja, lo colocamos en un plato, le echamos una cucharadita de aceite de oliva virgen extra por encima, vemos si hace más falta sal o está en el punto perfecto y lo llevamos al centro de la mesa para acompañarlo de un delicioso vino blanco.

5

Aunque no le hace falta ninguna guarnición, quienes lo deseen pueden colocar unas patatas o unas verduras en el horno, a modo de cama, y echarle unas hierbas con un chorrito de vino para acompañar el pescado. Si no, solo, en su jugo, como cualquier pieza noble de pescado, estará igualmente de 10.

Ventresca de bonito al horno receta fácil

4 comentarios en «Ventresca de bonito al horno receta fácil»

  1. La receta no estaría mal, pero se la carga totalmente lo de la sal gorda. A la ventresca, si está fresca, no le hace falta ni un miligramo de sal. Quien ha de redactado la receta o no ha probado ventresca de bonito en su vida o se ha explicado fatal.

  2. Se debe mantener la piel aunque se ponga debajo una cama de patatas?. El bonito tiene una piel muy desagradable y si se quedan escamas te puedes cargar el plato.

Deja una respuesta