Receta de tarta de limón

El otoño ya asoma al final de la esquina y es un momento perfecto para ir pensando en elaborar postres y dulces de todo tipo o una rica tarta de limón, así no se pierden todavía alguno de los sabores cítricos más veraniegos a la espera de que ya sea en las acaballas del presente curso cuando nos pongamos manos a la obra con los dulces tradicionales de Navidad y fin de año.
De momento, vamos a centrar nuestros esfuerzos en sacar adelante una tarta que no falla nunca y que es tan deliciosa como sencilla de preparar. Hablamos de la clásica y deliciosa tarta de limón que, en esta ocasión, os la vamos a presentar en formato fácil para que cualquier, tenga el nivel que tenga en repostería, la pueda sacar sin ningún problema y en muy poco tiempo.
Si quieren saber cómo, solo sigan las instrucciones que les indicamos a continuación y disfruten aprendiendo a hacer una receta repostera clásica de tarta de limón con la que poner la guinda final a cualquier comida familiar u ocasión especial. Vamos a ello:
Ingredientes
Cómo hacer Tarta de limón casera receta fácil
Lo primero que haremos será triturar las galletas hasta que se queden como si fuera polvo. Después, derretiremos la mantequilla en el microondas y mezclaremos con el polvo de galleta hasta que se haga una pasta homogénea que colocaremos en un molde desmontable pequeño de unos 18 centímetros. Allí lo presionaremos haciendo el suelo de la tarta.
Ahora será el turno de meter en la batidora la nata, el queso y el azúcar batiendo hasta que se quede una mezcla uniforme. En paralelo calentaremos medio base de agua con el zumo de un limón en el microondas al que posteriormente diluiremos la gelatina. Posteriormente agregaremos el contenido de este vaso a la batidora y seguiremos batiendo hasta que todo quede perfectamente integrado.
Cogiendo una cuchara para evitar que se nos desmonte la base colocaremos la mezcla en el molde y la allanaremos. Después la dejaremos en la nevera enfriando no menos de dos horas hasta que todo quede bien cuajado y listo para poder meterle mano.
Una vez pasado este tiempo decoraremos la superficie con ralladura de limón o con un poco de mermelada o fruta cítrica laminada.
Como alternativa para comidas de postín podemos presentar esta misma tarta en vasos pequeños de plástico. Para ello solo deberemos colocar la base de galleta en cada uno de los vasos, agregar a estos la mezcla proporcional y colocarnos en la nevera, además de decorarlos de manera individual. Si optamos por esta opción debemos recordar que las cantidades nos llevarán a que sean seis los vasos a utilizar.
Elijas la opción que elijas, lo que parece claro es que tanto tú como el resto de comensales podréis disfrutar de un postre de los que gustan a todo el mundo. Difícilmente verás que ninguno de tus invitados se deja nada. Apunta bien la receta que es muy posible que alguien te la acabe pidiendo al acabar. ¡Todos a la mesa!
Ingredientes
Instrucciones
Lo primero que haremos será triturar las galletas hasta que se queden como si fuera polvo. Después, derretiremos la mantequilla en el microondas y mezclaremos con el polvo de galleta hasta que se haga una pasta homogénea que colocaremos en un molde desmontable pequeño de unos 18 centímetros. Allí lo presionaremos haciendo el suelo de la tarta.
Ahora será el turno de meter en la batidora la nata, el queso y el azúcar batiendo hasta que se quede una mezcla uniforme. En paralelo calentaremos medio base de agua con el zumo de un limón en el microondas al que posteriormente diluiremos la gelatina. Posteriormente agregaremos el contenido de este vaso a la batidora y seguiremos batiendo hasta que todo quede perfectamente integrado.
Cogiendo una cuchara para evitar que se nos desmonte la base colocaremos la mezcla en el molde y la allanaremos. Después la dejaremos en la nevera enfriando no menos de dos horas hasta que todo quede bien cuajado y listo para poder meterle mano.
Una vez pasado este tiempo decoraremos la superficie con ralladura de limón o con un poco de mermelada o fruta cítrica laminada.
Como alternativa para comidas de postín podemos presentar esta misma tarta en vasos pequeños de plástico. Para ello solo deberemos colocar la base de galleta en cada uno de los vasos, agregar a estos la mezcla proporcional y colocarnos en la nevera, además de decorarlos de manera individual. Si optamos por esta opción debemos recordar que las cantidades nos llevarán a que sean seis los vasos a utilizar.
Elijas la opción que elijas, lo que parece claro es que tanto tú como el resto de comensales podréis disfrutar de un postre de los que gustan a todo el mundo. Difícilmente verás que ninguno de tus invitados se deja nada. Apunta bien la receta que es muy posible que alguien te la acabe pidiendo al acabar. ¡Todos a la mesa!