Receta de Roscón de Reyes sin azúcar

Sois muchos los que nos pedís recetas aptas para diabéticos o bajas en azúcar para que toda la familia pueda disfrutar de la repostería y, como siempre, hemos respondido a vuestras demandas.
Hoy os traemos este esponjoso y riquísimo Roscón de Reyes endulzado con stevia que no tiene nada que envidiar a un roscón tradicional.
De hecho, lo hemos servido en más de una cena navideña y nadie se ha percatado de la diferencia porque, realmente, sabe igual.
Así que ya sabes, tanto si hay un diabético en la familia como si quieres cuidar la línea o reducir tu ingesta de azúcar, prueba a hacer este maravilloso Roscón de Reyes sin azúcar.
Ingredientes
Cómo hacer Roscón de Reyes sin azúcar
En un bol pequeño, deshacemos con la levadura fresca con la ayuda de los dedos y la mezclamos con un poco de leche caliente y la stevia. Mezclamos con una cucharilla y agregamos a la harina tamizada.
Amasamos durante unos minutos hasta que quede todo bien integrado y nos quede una masa elástica. Después la dejamos reposar tapada durante unos 15 minutos antes de proceder al siguiente paso.
Deshacemos el resto de la levadura y mezclamos con agua caliente y stevia tal y como hicimos en el primer paso. Agregamos a esta mezcla los huevos, el agua de azahar, la sal, la ralladura de naranja y removemos.
Agregamos la mezcla anterior y la mantequilla atemperada al bol de nuestra masa madre.
Vamos añadiendo harina poco a poco y amasamos durante unos 20 minutos con las manos bien limpias hasta conseguir una masa homogénea.
Pasamos la masa a un bol grande untado en aceite y lo dejamos fermentar tapado con un paño húmedo durante unos 20-30 minutos.
Una vez fermentada la masa, la sacamos del bol, le damos forma de rosco y la extendemos sobre una bandeja protegida con papel de horno. Después, la dejamos reposar otras 2 horas en un lugar fresco hasta que doble su tamaño.
Pasado ese tiempo, pincelamos con huevo batido, decoramos con la naranja y las almendras laminadas, y horneamos a 180 °C durante unos 30-35 minutos o hasta que veamos la superficie dorada.
Ingredientes
Instrucciones
En un bol pequeño, deshacemos con la levadura fresca con la ayuda de los dedos y la mezclamos con un poco de leche caliente y la stevia. Mezclamos con una cucharilla y agregamos a la harina tamizada.
Amasamos durante unos minutos hasta que quede todo bien integrado y nos quede una masa elástica. Después la dejamos reposar tapada durante unos 15 minutos antes de proceder al siguiente paso.
Deshacemos el resto de la levadura y mezclamos con agua caliente y stevia tal y como hicimos en el primer paso. Agregamos a esta mezcla los huevos, el agua de azahar, la sal, la ralladura de naranja y removemos.
Agregamos la mezcla anterior y la mantequilla atemperada al bol de nuestra masa madre.
Vamos añadiendo harina poco a poco y amasamos durante unos 20 minutos con las manos bien limpias hasta conseguir una masa homogénea.
Pasamos la masa a un bol grande untado en aceite y lo dejamos fermentar tapado con un paño húmedo durante unos 20-30 minutos.
Una vez fermentada la masa, la sacamos del bol, le damos forma de rosco y la extendemos sobre una bandeja protegida con papel de horno. Después, la dejamos reposar otras 2 horas en un lugar fresco hasta que doble su tamaño.
Pasado ese tiempo, pincelamos con huevo batido, decoramos con la naranja y las almendras laminadas, y horneamos a 180 °C durante unos 30-35 minutos o hasta que veamos la superficie dorada.