Receta de Pan sin gluten

Ser celiaco hace tiempo que no es óbice para disfrutar al máximo de todo tipo de recetas, incluyendo una completa selección de panes.
Panes como el que os traemos hoy: una estupenda barra de pan casera sin gluten con la que cualquier celiaco pueda disfrutar de un sabroso bocata o de la mejor de las salsas.
El resultado final de esta receta es una barra de pan con una textura que nada tiene que envidiar a las barras de los hornos tradicionales.
A mí me encanta disfrutar de este pan sin gluten tostado con un poco de mantequilla vegana y una pizca de compota de fresa o albaricoque. Si te gusta el pan y quieres saber cómo hacer pan sin gluten, no te pierdas la receta de hoy.
Ingredientes
Cómo hacer Pan sin gluten
Empezamos nuestro pan sin gluten casero mezclando en un recipiente los ingredientes secos (harinas y almidones).
A continuación le agregamos el sustituto del gluten. (solo uno de los de la lista) e intégralo con la mezcla de harinas y almidones anterior.
Activa la levadura mezclando en un recipiente 30 gramos de agua tibia (nunca caliente), el vinagre, la levadura y el azúcar. Removemos hasta disolver y dejamos reposar durante unos cinco minutos hasta que espume.
Mezclamos todos los ingredientes: la mezcla de harinas y almidones, los 10 gramos de sal, la levadura activada y 470 gramos de agua con unas varillas eléctricas o con una cuchara hasta conseguir una masa blanca.
La amasamos ligeramente y la pasamos a recipiente no metálico. Cubrimos con film hasta que doble su tamaño.
Cubrimos el molde (no metálico) con papel de hornear y vertimos la masa fermentada con la ayuda de una espátula o lengua de gato. Alisamos la superficie para que quede nivelada. Precalentamos el horno a 220 grados con calor solo abajo.
Colocamos agua en un recipiente para horno y lo colocamos en el fondo del horno. Ponemos la bandeja en la zona central sobre la rejilla y horneamos un cuarto de hora con calor únicamente abajo. Pasado ese cuarto de hora retiramos el recipiente con agua y horneamos media hora más.
Por último, sácalo del molde, y hornéalo colocándolos directamente sobre la rejilla en posición ventilador durante otros 15 minutos o hasta que se dore. Será entonces cuando esté listo para disfrutarse.
Ingredientes
Instrucciones
Empezamos nuestro pan sin gluten casero mezclando en un recipiente los ingredientes secos (harinas y almidones).
A continuación le agregamos el sustituto del gluten. (solo uno de los de la lista) e intégralo con la mezcla de harinas y almidones anterior.
Activa la levadura mezclando en un recipiente 30 gramos de agua tibia (nunca caliente), el vinagre, la levadura y el azúcar. Removemos hasta disolver y dejamos reposar durante unos cinco minutos hasta que espume.
Mezclamos todos los ingredientes: la mezcla de harinas y almidones, los 10 gramos de sal, la levadura activada y 470 gramos de agua con unas varillas eléctricas o con una cuchara hasta conseguir una masa blanca.
La amasamos ligeramente y la pasamos a recipiente no metálico. Cubrimos con film hasta que doble su tamaño.
Cubrimos el molde (no metálico) con papel de hornear y vertimos la masa fermentada con la ayuda de una espátula o lengua de gato. Alisamos la superficie para que quede nivelada. Precalentamos el horno a 220 grados con calor solo abajo.
Colocamos agua en un recipiente para horno y lo colocamos en el fondo del horno. Ponemos la bandeja en la zona central sobre la rejilla y horneamos un cuarto de hora con calor únicamente abajo. Pasado ese cuarto de hora retiramos el recipiente con agua y horneamos media hora más.
Por último, sácalo del molde, y hornéalo colocándolos directamente sobre la rejilla en posición ventilador durante otros 15 minutos o hasta que se dore. Será entonces cuando esté listo para disfrutarse.