Receta Mojo picón

Una de las salsas más famosas de España y más ricas del mundo tiene su origen en Canarias y no deja indiferente a nadie. Nos referimos, cómo no, al famoso mojo picón.
Una salsa picante, de lo más sana y que habitualmente se acompaña con unas estupendas patatas y que sirve tanto como entrante como plato principal.
Si quieres saber cuál es la receta original del mojo picón canario y poder elaborarlo en casa para acompañar una carne o simplemente para mojar unas estupendas patatas al horno, coge papel y boli y sigue los siguientes pasos:
Ingredientes
Cómo hacer Mojo picón receta tradicional
Cojemos un mortero y majamos los ajos pelados y picados. Cuando los tengamos le agregaremos los cominos en grano, las pimientas o las cayenas sin pepitas y la sal gorda hasta conseguir una pasta homogénea.
Cuando la tengamos le añadiremos el pimentón y, muy poco a poco, el aceite de oliva virgen y el vinagre hasta conseguir una pasta espesa.
Si vemos que nos está quedando excesivamente mazacote la aligeraremos echando un poquito de agua.
Cuando lo tengamos lo colocamos en un recipiente hondo o lo colocamos en un plato al lado de una carne o de una fuente de pan tostado o papas arrugadas para disfrutar como principal o como aderezo.
En el caso de que decidamos prepararlo con batidora lo trituraremos todo siguiendo el mismo orden indicado anteriormente hasta conseguir una pasta densa.
Ingredientes
Pasos
Cojemos un mortero y majamos los ajos pelados y picados. Cuando los tengamos le agregaremos los cominos en grano, las pimientas o las cayenas sin pepitas y la sal gorda hasta conseguir una pasta homogénea.
Cuando la tengamos le añadiremos el pimentón y, muy poco a poco, el aceite de oliva virgen y el vinagre hasta conseguir una pasta espesa.
Si vemos que nos está quedando excesivamente mazacote la aligeraremos echando un poquito de agua.
Cuando lo tengamos lo colocamos en un recipiente hondo o lo colocamos en un plato al lado de una carne o de una fuente de pan tostado o papas arrugadas para disfrutar como principal o como aderezo.
En el caso de que decidamos prepararlo con batidora lo trituraremos todo siguiendo el mismo orden indicado anteriormente hasta conseguir una pasta densa.
Aquí en Andalucía también se le echa orégano
Le puedes echar lo que te guste, pero no lo llames mojo picón, ponle otro nombre, porque es otra cosa.
No le ha llamado mojo picón.
No es lo mismo una paella que un arroz con cosas… A ver si habrá que explicaroslo porque no os aclarais….. Que penita