Receta de Mejillones a la marinera receta catalana

Los mejillones son uno de esos frutos que nos regala el mar que debería formar parte de nuestra dieta semanal por muchos motivos, y todos ellos de peso.
El primero por lo tremendamente interesante que resulta a nivel nutritivo, siendo una enorme fuente de hierro, de proteínas, de antioxidantes y, todo ello, con unos índices calóricos ínfimos.
El segundo, y no menos importante, por lo sabroso que está y lo enormemente versátil que resulta siendo un principal de lujo, a un precio moderado, para un sinfín de recetas del mar.
Una de las que más partido le sacan a este ingrediente marítimo que abunda en aguas gallegas y que cuenta con grandes bancos de calidad en la zona de Tarragona, es la de los mejillones a la marinera.
Una receta típicamente catalana que ya se ejecuta en casi todas las cocinas que trabajan el mar toda España y que, básicamente, consiste en maridar al mejillón con una salsa de tomate, cebolla, ajo, laurel y aceite de oliva que los que la han probado saben lo adictiva que puede llegar a resultar.
Si estás buscando la auténtica receta tradicional de los mejillones a la catalana, sigue leyendo porque a continuación te contamos cómo hacerlos de forma fácil.
Ingredientes
Cómo hacer Mejillones a la marinera receta catalana
Lo primero que debemos hacer es limpiarlos, si no lo han hecho ya en la pescadería. Para ello los pondremos debajo del agua y rascaremos las conchas para quitarles todas las impurezas, así como los filamentos que asomen por la apertura del mejillón.
El siguiente paso es echarlos en una olla con agua abundante que cubra y sobre por encima de estos y, con fuego medio - fuerte, dejarlos al vapor durante unos 3 minutos. Pasado este tiempo los sacaremos del fuego y guardaremos el agua de cocción, reservando los mejillones.
A continuación pelamos y cortamos la cebolla en ciselée y la rehogamos en una sartén durante alrededor de 20 minutos. A continuación le agregamos el tomate. Posteriormente pelaremos los ajos, los cortaremos a láminas y los sofreiremos con harina y pimentón durante 3 minutos.
Echamos el brandi, lo reducimos durante cuatro o cinco minutos a fuego fuerte, y sumamos lo de la sartén a la olla junto al resto de ingredientes. Agregamos los mejillones y el perejil picado y bajamos el fuego a medio-bajo para que se acabe de cocer todo junto con la olla tapada durante 3-4 minutos.
Pasado este tiempo, revisaremos que el punto de cocción del mejillón es el adecuado, rectificaremos la sal y serviremos caliente en una olla para el centro o en platos hondos si lo sacamos como principal.
Ingredientes
Instrucciones
Lo primero que debemos hacer es limpiarlos, si no lo han hecho ya en la pescadería. Para ello los pondremos debajo del agua y rascaremos las conchas para quitarles todas las impurezas, así como los filamentos que asomen por la apertura del mejillón.
El siguiente paso es echarlos en una olla con agua abundante que cubra y sobre por encima de estos y, con fuego medio - fuerte, dejarlos al vapor durante unos 3 minutos. Pasado este tiempo los sacaremos del fuego y guardaremos el agua de cocción, reservando los mejillones.
A continuación pelamos y cortamos la cebolla en ciselée y la rehogamos en una sartén durante alrededor de 20 minutos. A continuación le agregamos el tomate. Posteriormente pelaremos los ajos, los cortaremos a láminas y los sofreiremos con harina y pimentón durante 3 minutos.
Echamos el brandi, lo reducimos durante cuatro o cinco minutos a fuego fuerte, y sumamos lo de la sartén a la olla junto al resto de ingredientes. Agregamos los mejillones y el perejil picado y bajamos el fuego a medio-bajo para que se acabe de cocer todo junto con la olla tapada durante 3-4 minutos.
Pasado este tiempo, revisaremos que el punto de cocción del mejillón es el adecuado, rectificaremos la sal y serviremos caliente en una olla para el centro o en platos hondos si lo sacamos como principal.