Mantecados tradicionales caseros

CategoríaCocina, Método de cocción
DificultadMedioTiempo total2 hrs

Receta mantecados caseros

Nuestro chef

Los mantecados son uno de los dulces navideños que no pueden faltar en la mesa de ninguna familia durante las navidades.

Se trata de un postre tradicional cargado de sabor y aromas que lo convierten en un bocado que es sinónimo de navidad, familia y, por qué no decirlo, comilonas.

Habitualmente elaborado con una base de manteca de cerdo se mezcla con ralladura de limón, azúcar y un punto de mistela. El resultado tras elaborar la receta clásica como la que os ofrecemos aquí se puede apreciar casi de forma instantánea en las caras de los comensales a los que sorprenderás con tus mantecados caseros.

La historia de los mantecados se centra en Andalucía, especialmente en las localidades de Estepa (Sevilla) y Antequera (Málaga).

Se cree que las primeras recetas de mantecados surgieron en conventos andaluces durante el siglo XVI. Las monjas, expertas en repostería, experimentaron con la abundante manteca de cerdo, un producto ampliamente utilizado en la cocina española, para crear estos dulces.

Una teoría sugiere que el auge en la producción de mantecados en Estepa, durante el siglo XVI, fue resultado de una necesidad de usar excedentes de manteca y cereales en la región.

Estepa, en particular, ha sido reconocida como la cuna del mantecado. A lo largo de los años, la ciudad ha desarrollado una floreciente industria dedicada a la producción de mantecados y polvorones (un dulce similar, pero con una textura más quebradiza). El proceso de fabricación y las recetas han sido transmitidos de generación en generación, convirtiéndose en una tradición local.

Ingredientes

 80 g manteca de cerdo
 160 g harina de trigo
 50 g azúcar
 25 ml mistela o moscatel
 ralladura de la cáscara de dos limones

Cómo hacer Mantecados tradicionales caseros

1

Cogemos un bol y depositamos la la manteca de cerdo y le agregamos el azúcar.

2

Cuando la manteca esté a temperatura ambiente la mezclamos y, posteriormente, le agregamos la harina tamizada.

3

Vamos incorporando lentamente la harina hasta que la masa vaya cogiendo la consistencia que acabarán teniendo los mantecados.

4

En busca del toque tradicional le ponemos una copita de mistela a la mezcla que hemos conseguido.

5

Amasamos todos los ingredientes y dejamos que la masa repose en la nevera tapada con papel film durante al menos una hora.

6

Sacamos nuestra masa y le damos forma con un rodillo hasta conseguir una lámina. Cogemos unos moldes y le damos forma de mantecados.

7

Horneamos la masa unos 14 minutos a unos 210 grados y ya los tenemos listos para ser degustados.

Ingredientes

 80 g manteca de cerdo
 160 g harina de trigo
 50 g azúcar
 25 ml mistela o moscatel
 ralladura de la cáscara de dos limones

Pasos

1

Cogemos un bol y depositamos la la manteca de cerdo y le agregamos el azúcar.

2

Cuando la manteca esté a temperatura ambiente la mezclamos y, posteriormente, le agregamos la harina tamizada.

3

Vamos incorporando lentamente la harina hasta que la masa vaya cogiendo la consistencia que acabarán teniendo los mantecados.

4

En busca del toque tradicional le ponemos una copita de mistela a la mezcla que hemos conseguido.

5

Amasamos todos los ingredientes y dejamos que la masa repose en la nevera tapada con papel film durante al menos una hora.

6

Sacamos nuestra masa y le damos forma con un rodillo hasta conseguir una lámina. Cogemos unos moldes y le damos forma de mantecados.

7

Horneamos la masa unos 14 minutos a unos 210 grados y ya los tenemos listos para ser degustados.

Mantecados tradicionales caseros

4 comentarios en «Mantecados tradicionales caseros»

Deja una respuesta