Magdalenas caseras

Magdalenas caseras
CategoríaCocinaMétodo cocciónEtiquetas
DificultadIntermedioTiempo Total20 mins
Nuestro chef

No has tenido infancia si no has entrado a un horno de niño y has visto en una vitrina, delante del pan recién hecho, una fuente de maravillosas magdalenas caseras.

Un dulce tradicional español que prácticamente se ofrece en todos los hornos y pastelerías tradicionales que, como vamos a ver, podemos elaborar en casa si tenemos tres cuartos de hora y mano para preparar unas magdalenas tan ricas como las que ofrecen en esos maravillosos hornos que cada vez cuestan más de encontrar por nuestro país.

En el paso a paso de la receta tradicional de las magdanelas caseras veremos que podemos tenerlas listas para introducir en el horno en apenas veinte minutos, necesitando apenas otro cuarto de hora para hornear y unos minutitos extra para no quemarnos tras sacarlas del horno.

Sin más dilación os ofrecemos la auténtica receta de las magdalenas de pueblo hechas al horno para cuatro personas. Un dulce tan atemporal como delicioso.

Ingredientes

 250 grs harina de trigo
 200 grs azúcar
 3 huevos
 ½ sobre de levadura en polvo
 125 ml leche entera
 125 ml aceite
 1 pellizco sal

Cómo hacer Magdalenas caseras

1

Para conseguir la masa base de las magdalenas lo primero que tenemos que hacer es mezclar la harina con la levadura en polvo. Cuando la tengamos la reservamos.

2

Cogemos un bol y echamos los huevos, les agregamos una pizca de sal y el azúcar y lo batimos todo durante cinco minutos para conseguir una masa esponjosa.

3

Añadimos el aceite de oliva y la leche y seguimos batiendo sin parar.

4

Cuando vemos que está todo perfectamente incorporado empezaremos a agregar, muy a poco, la harina ayudándonos de un tamiz. Una vez la tengamos toda integrada metemos nusetra masa en la nevera durante alrededor de una hora.

5

Durante esta espera cogeremos una bandeja, colocaremos los moldes para magdalenas
empezaremos a precalentar el horno a 180 grados.

6

Pasada esa hora toca volver a batir la masa que habrá espesado en la nevera para, posteriormente, comenzar a vertirla en los moldes, aproximadamente hasta tres cuartos de estos. Le echamos un poquito de azúcar arriba del todo e introducimos en el horno durante un cuarto de hora a 200 grados.

7

Cuando veamos que están doradas, las sacamos, dejamos que se enfríen unos minutos y listas. Ya tenemos nuestras magdalenas caseras.

Magdalenas caseras

Ingredientes

 250 grs harina de trigo
 200 grs azúcar
 3 huevos
 ½ sobre de levadura en polvo
 125 ml leche entera
 125 ml aceite
 1 pellizco sal

Instrucciones

1

Para conseguir la masa base de las magdalenas lo primero que tenemos que hacer es mezclar la harina con la levadura en polvo. Cuando la tengamos la reservamos.

2

Cogemos un bol y echamos los huevos, les agregamos una pizca de sal y el azúcar y lo batimos todo durante cinco minutos para conseguir una masa esponjosa.

3

Añadimos el aceite de oliva y la leche y seguimos batiendo sin parar.

4

Cuando vemos que está todo perfectamente incorporado empezaremos a agregar, muy a poco, la harina ayudándonos de un tamiz. Una vez la tengamos toda integrada metemos nusetra masa en la nevera durante alrededor de una hora.

5

Durante esta espera cogeremos una bandeja, colocaremos los moldes para magdalenas
empezaremos a precalentar el horno a 180 grados.

6

Pasada esa hora toca volver a batir la masa que habrá espesado en la nevera para, posteriormente, comenzar a vertirla en los moldes, aproximadamente hasta tres cuartos de estos. Le echamos un poquito de azúcar arriba del todo e introducimos en el horno durante un cuarto de hora a 200 grados.

7

Cuando veamos que están doradas, las sacamos, dejamos que se enfríen unos minutos y listas. Ya tenemos nuestras magdalenas caseras.

Magdalenas caseras

Magdalenas caseras

16 comentarios en «Magdalenas caseras»

  1. La levadura química es la de Royal o las gaseosas también sirven?? En caso de q valgan las gaseosas,cuantas hay q poner??
    Y cuantas unidades salen con estas cantidades??
    Un slaudo

    1. Hola Laura,

      sí, la de Royal. No lo hemos realizado con gaseosas pero la equivalencia sería 2 sobre dobles, es decir, 1 sobre doble por 125 gramos de harina. Vas tener que probar, si lo haces coméntanos el resultado.

      Un saludo!

    1. Hola María,

      pueden salir unas 14 unidades pero depende mucho de la cantidad que uses en cada una.

      Un saludo!

  2. Yo le puse el sobre entero de levadura y la mitad de la harina era de maíz blanco porque no tenía otra, las e dejado 20 minutos. Están buenísimas! Gracias por la receta!

Deja una respuesta