Gofres caseros la auténtica receta

CategoríaCocinaMétodo de cocciónTags,
DificultadBásicoTiempo preparación10 minsTiempo cocinado15 minsTiempo total25 mins

Receta de Gofres caseros la auténtica receta

Nuestro chef

En Bélgica, un país hedonista donde los haya y que es famoso por su chocolate, su cerveza o sus patatas con mejillones, presumen de ser los inventores de uno de los postres más famosos y ricos del mundo: los gofres.

Un dulce que igual se puede disfrutar en un desayuno, que en una merienda o entre horas, que se elabora a base de leche, harina, levadura y huevo y que suele acompañar de chocolate, mermelada, mantequilla o sirope.

Además de ser delicioso, el gofre o waffle, como se le conoce en Estados Unidos, resulta tremendamente fácil de preparar. Y es que si basta con unos pocos ingredientes básicos de repostería, una gofrera y algo menos de media hora para hacer unos estupendos gofres caseros.

Si quieres aprender a hacer gofres en casa, no pierdas de vista la auténtica receta versión fácil que te detallamos en las próximas líneas. El resultado, ya te lo adelantamos, te encantará.

Ingredientes

 400 ml leche(si puede ser buttermilk, mejor)
 2 huevos
 60 g mantequilla sin sal
 5 ml esencia de vainilla
 200 g harina de repostería
 2 cucharadita levadura
 1 cucharadita bicarbonato sódico
 1 cucharadita sal
 2 cucharadita azúcar

Cómo hacer Gofres caseros la auténtica receta

1

Calentamos ligeramente la leche o la buttermilk y, si queremos darle un toque extra, le sumamos un chorrito de limón. La dejamos reposar durante media hora y, cuando veamos que se ha cortado ligeramente, la retomamos.

2

Durante esta espera ponemos el horno a precalentar a 220ºC y tomamos un molde que engrasaremos para evitar que se nos pegue.

3

A continuación, buscamos la mantequilla, la derretimos en el microondas y dejamos que se enfríe. Mientras tanto batiremos los huevos y le agregaremos la leche o buttermilk que teníamos reservada, la esencia de vainilla y el azúcar. Cuando lo tengamos todo le sumamos la mantequilla y lo mezclamos todo bien.

4

Es ahora cuando le sumaremos la harina tamizada con la levadura, el bicarbonato y la sal para mezclarlo todo suavamente con unas barillas hasta conseguir una mezcla homogénea. Cuando la tengamos no seguimos batiendo para evitar que se haga demasiado espesa. La echamos en la gofrera y, siguiendo las instrucciones de esta, hacemos los gofres.

5

Para que los gofres no se ablanden y pierdan su textura crujiente pondremos en el horno los que vayamos teniendo hasta que los tengamos todos. Cuando los tengamos listos para comer, buscamos un plato, los apilamos y los sacamos a la mesa junto con los aderezos que más os gusten. Tus gofres están listos.

Ingredientes

 400 ml leche(si puede ser buttermilk, mejor)
 2 huevos
 60 g mantequilla sin sal
 5 ml esencia de vainilla
 200 g harina de repostería
 2 cucharadita levadura
 1 cucharadita bicarbonato sódico
 1 cucharadita sal
 2 cucharadita azúcar

Pasos

1

Calentamos ligeramente la leche o la buttermilk y, si queremos darle un toque extra, le sumamos un chorrito de limón. La dejamos reposar durante media hora y, cuando veamos que se ha cortado ligeramente, la retomamos.

2

Durante esta espera ponemos el horno a precalentar a 220ºC y tomamos un molde que engrasaremos para evitar que se nos pegue.

3

A continuación, buscamos la mantequilla, la derretimos en el microondas y dejamos que se enfríe. Mientras tanto batiremos los huevos y le agregaremos la leche o buttermilk que teníamos reservada, la esencia de vainilla y el azúcar. Cuando lo tengamos todo le sumamos la mantequilla y lo mezclamos todo bien.

4

Es ahora cuando le sumaremos la harina tamizada con la levadura, el bicarbonato y la sal para mezclarlo todo suavamente con unas barillas hasta conseguir una mezcla homogénea. Cuando la tengamos no seguimos batiendo para evitar que se haga demasiado espesa. La echamos en la gofrera y, siguiendo las instrucciones de esta, hacemos los gofres.

5

Para que los gofres no se ablanden y pierdan su textura crujiente pondremos en el horno los que vayamos teniendo hasta que los tengamos todos. Cuando los tengamos listos para comer, buscamos un plato, los apilamos y los sacamos a la mesa junto con los aderezos que más os gusten. Tus gofres están listos.

Gofres caseros la auténtica receta

13 comentarios en «Gofres caseros la auténtica receta»

  1. Hola, una pregunta, ¿se puede utilizar harina leudante?, y si se puede, ¿cuánto de harina leudante, se debe usar en la receta de gofres?

  2. De verdad que os pareció buena? Saben fatal, y no quiero ofender. Al principio a sal, eche más azúcar y después de echo a a bicarbonato! 😓😓😓

    1. Hola Nerea,

      sentimos que haya salido mal. Te recomendamos que empieces por pocas cantidades y vayas probando el sabor. Las proporciones son las que se indican.

      Un saludo

Deja una respuesta