Gambas al pil pil plato regional

CategoríaCocinaMétodo cocción, Etiquetas
DificultadIntermedioTiempo Total35 mins

Receta gambas al pil pil

Nuestro chef

Una de las maneras más sencillas y económicas de disfrutar de las gambas es cocinadas al pil pil. Sencilla porque nos permite tenerlas en apenas media hora y económicas porque nos valen cualquier tipo de gamas. Desde las que te han sobrado de una celebración, hasta las más pequeñas, congeladas y baratas que puedas encontrar en tu centro de confianza.

Si bien existen distintas formas de hacer el pil pil de las gambas, como las que integran vino blanco, tomate preparado o pimentón, lo que no puede faltar bajo ningún concepto en una salsa pil pil es el ajo y el aceite de oliva virgen extra, dos ingredientes que, junto al crustáceo, son capitales para lograr una tapa o un principal de primera como el que hoy os proponemos aquí.

Dicho esto, te aconsejamos que antes de ponerte manos a la obra revises que cuentas con todos los ingredientes -muchos de ellos habituales de la despensa clásica española- y posteriormente te prepares todo en la mesa de trabajo para ir teniéndolo a mano.

Y es que tengas el nivel de cocina que tengas, si sigues nuestro paso a paso, podrás disfrutar de una magnífica receta de gambas al pil pil como las mejores que hayas probado en cualquier restaurante. Vamos a por ellas.

Ingredientes

 500 grs gambas peladas
 3 dientes de ajo
 2 cayenas
 4 cuchara aceite de oliva virgen extra
 1 rama de perejil picado
 sal
 pimienta

Cómo hacer Gambas al pil pil plato regional

1

Antes de nada, y salvo que tengamos las gambas frescas, las sacaremos del congelador al menos una hora antes de ponernos manos a la obra con la elaboración.

2

Una vez descongeladas, cortamos los ajos en laminitas y cogemos una sartén o cazuela de barro. Cubrimos ligeramente la base de aceite y echamos los ajos laminados y la cayena. Dejamos que se cuezan durante un par de minutos a fuego bajo. Cuando el ajo esté ligeramente durado estará listo.

3

Cuando el ajo esté doradito echaremos las gambas y lo iremos removiendo todo a golpe de muñeca hasta que estas cojan temperatura y color.

4

Cuando estas lleven un minutito le echaremos un poquito de aceite, pimienta y sal, y seguiremos cocinándolas a fuego medio-lento. Cuando las gambas cambien de color y la salsa esté espesa estarán hechas.

5

Es ahora cuando picaremos el perejil y lo añadiremos, apagando el fuego en ese mismo instante. Quienes quieran echar un chorrito de vino blanco lo harán un minuto después de que las gambas hayan sido echadas.

6

Si las hemos cocinado en una sartén buscaremos un platito vistoso, una fuente o una cazuela de barro para presentarlas al centro de la mesa. En el caso de que hayamos optado por cocinar todo en una cazuela de barro, esperaremos a que se enfríe ligeramente para sacarlas a la mesa. Ya tenemos nuestras estupendas gambas al pil pil.

Ingredientes

 500 grs gambas peladas
 3 dientes de ajo
 2 cayenas
 4 cuchara aceite de oliva virgen extra
 1 rama de perejil picado
 sal
 pimienta

Instrucciones

1

Antes de nada, y salvo que tengamos las gambas frescas, las sacaremos del congelador al menos una hora antes de ponernos manos a la obra con la elaboración.

2

Una vez descongeladas, cortamos los ajos en laminitas y cogemos una sartén o cazuela de barro. Cubrimos ligeramente la base de aceite y echamos los ajos laminados y la cayena. Dejamos que se cuezan durante un par de minutos a fuego bajo. Cuando el ajo esté ligeramente durado estará listo.

3

Cuando el ajo esté doradito echaremos las gambas y lo iremos removiendo todo a golpe de muñeca hasta que estas cojan temperatura y color.

4

Cuando estas lleven un minutito le echaremos un poquito de aceite, pimienta y sal, y seguiremos cocinándolas a fuego medio-lento. Cuando las gambas cambien de color y la salsa esté espesa estarán hechas.

5

Es ahora cuando picaremos el perejil y lo añadiremos, apagando el fuego en ese mismo instante. Quienes quieran echar un chorrito de vino blanco lo harán un minuto después de que las gambas hayan sido echadas.

6

Si las hemos cocinado en una sartén buscaremos un platito vistoso, una fuente o una cazuela de barro para presentarlas al centro de la mesa. En el caso de que hayamos optado por cocinar todo en una cazuela de barro, esperaremos a que se enfríe ligeramente para sacarlas a la mesa. Ya tenemos nuestras estupendas gambas al pil pil.

Gambas al pil pil plato regional

2 comentarios en «Gambas al pil pil plato regional»

Deja una respuesta