Fideos a la cazuela con carne

CategoríaCocinaMétodo de cocciónTags,
DificultadPrincipianteTiempo Total1 hr
Nuestro chef

No hay nada como una comida reconfortante, de esas que nos devuelven instantáneamente a casa, a los sabores de toda la vida.

Y un buen ejemplo de ello son, sin duda, unos fideos a la cazuela con carne, un plato de cuchara muy sencillo que solo requiere cariño y buenos ingredientes.

La manera de preparar este plato varía de casa en casa, hay quienes los prefieren más caldosos, otros más secos, quienes les añaden costilla de cerdo y quienes los prefieren con ternera o pollo.

Lo que está claro es que admiten de todo y los podemos adaptar a lo que tengamos por casa para convertirlo en un excelente de receta de aprovechamiento. Aquí vamos con nuestra propuesta.

Ingredientes

 300 grs costillas de cerdo
 200 grs fideos
 1 l caldo de carne o verduras
 1 cebolla
 1 diente de ajo
 1 pimiento verde
 1 pimiento rojo
 2 tomates maduros
 50 ml vino blanco
 1 pellizco azafrán
 sal

Cómo hacer Fideos a la cazuela con carne

1

Empezamos limpiando las costillas debajo del grifo, secamos y retiramos el exceso de piel y grasa que puedan tener. Después las cortamos en tacos y reservamos.

2

Hacemos lo mismo con nuestra verduras. Limpiamos y cortamos en dados la cebolla, los pimientos y el ajo, a excepción de los tomates que los rallaremos en un bol.

3

Ponemos una olla o cazuela al fuego con un chorreón de aceite y doramos nuestras costillas. Una vez hayan cogido un poquito de color, añadimos el resto de verduras y rehogamos a fuego medio.

4

Es el momento de añadir el vino blanco a la olla. Subiremos el fuego y removeremos con una cuchara de madera de vez en cuando hasta que se reduzca el alcohol.

5

Una vez reducido el vino, añadiremos el tomate rallado que teníamos reservado y bajaremos el fuego hasta que se cocine durante unos 10 minutos. Si fuera necesario reducir la acidez del tomate, podemos añadir una pizca de azúcar en este paso.

6

A continuación añadiremos los fideos y removeremos unos 5 minutos para que se integre con nuestro sofrito. Finalmente cubriremos con el caldo y cocinamos a fuego suave durante aproximadamente 10-15 minutos.

7

En lugar de echar todo el caldo de golpe, es recomendable ir rectificando a medida que se va cocinando y ajustar la cantidad según nos guste más o menos caldoso. Para terminar, añadiremos unas hebras de azafrán y dejaremos reposar unos minutos para que coja cuerpo antes de degustar.

Ingredientes

 300 grs costillas de cerdo
 200 grs fideos
 1 l caldo de carne o verduras
 1 cebolla
 1 diente de ajo
 1 pimiento verde
 1 pimiento rojo
 2 tomates maduros
 50 ml vino blanco
 1 pellizco azafrán
 sal

Instrucciones

1

Empezamos limpiando las costillas debajo del grifo, secamos y retiramos el exceso de piel y grasa que puedan tener. Después las cortamos en tacos y reservamos.

2

Hacemos lo mismo con nuestra verduras. Limpiamos y cortamos en dados la cebolla, los pimientos y el ajo, a excepción de los tomates que los rallaremos en un bol.

3

Ponemos una olla o cazuela al fuego con un chorreón de aceite y doramos nuestras costillas. Una vez hayan cogido un poquito de color, añadimos el resto de verduras y rehogamos a fuego medio.

4

Es el momento de añadir el vino blanco a la olla. Subiremos el fuego y removeremos con una cuchara de madera de vez en cuando hasta que se reduzca el alcohol.

5

Una vez reducido el vino, añadiremos el tomate rallado que teníamos reservado y bajaremos el fuego hasta que se cocine durante unos 10 minutos. Si fuera necesario reducir la acidez del tomate, podemos añadir una pizca de azúcar en este paso.

6

A continuación añadiremos los fideos y removeremos unos 5 minutos para que se integre con nuestro sofrito. Finalmente cubriremos con el caldo y cocinamos a fuego suave durante aproximadamente 10-15 minutos.

7

En lugar de echar todo el caldo de golpe, es recomendable ir rectificando a medida que se va cocinando y ajustar la cantidad según nos guste más o menos caldoso. Para terminar, añadiremos unas hebras de azafrán y dejaremos reposar unos minutos para que coja cuerpo antes de degustar.

Fideos a la cazuela con carne

Deja una respuesta