Receta crema de cigalas

Aunque a muchos les cueste encontrarlos, hay un montón de primeros platos más allá de las ensaladas y las sopas. Un buen ejemplo de ello son las cremas de todo tipo, como la que os traemos hoy aquí: la crema de cigalas.
Todo un primer plato de lujo que se antoja ideal para degustar durante las fechas navideñas y durante todo el invierno, que eso sí, nos exigirá un poquito más de gasto sin que se nos vaya de las manos el total de la cesta de la compra.
Antes de ponernos con las manos en la masa, o mejor dicho en las cigalas, recordar que con los crustáceos siempre debimos seguir una máxima irreductible: ante la duda, mejor cocinarnos de menos que de más.
Ingredientes
Cómo hacer Crema de cigalas receta fácil
Lo primero que debemos preparar es el fondo de verduras. Para ello pelaremos y picaremos muy finas las cebollas, las zanahoras y el puerro, que en este último caso cortaremos a rodajitas.
Una vez todo cortado lo pochamos con un poco de aceite y lo salamos ligeramente.
Una vez las verduras estén tiernas, le agregamos el tomate pelado y rallado, que previamente habremos colado hasta quitarle las semillas. A esta mezcla le agregamos las cabezas de la cigala para crear un fondo potente.
Dejaremos que se rehogue unos minutos y le agregamos el coñac. Dejaremos todo en el fuego unos instantes a fuego lento.
Es el turno de añadir el caldo y el arroz que dejaremos durante unos 22-25 minutos. Pasado ese tiempo colocaremos la mezcla en la batidora y la trituraremos. Posteriormente la pasaremos por el colador para sacar cualquier impureza.
Es el momento de saltear en la sartén las cigalas un par o tres minutos. Cuando las tengamos servimos la crema con un cuerpo de cigalas regando el plato con un chorro de aceite de oliva.
Ingredientes
Instrucciones
Lo primero que debemos preparar es el fondo de verduras. Para ello pelaremos y picaremos muy finas las cebollas, las zanahoras y el puerro, que en este último caso cortaremos a rodajitas.
Una vez todo cortado lo pochamos con un poco de aceite y lo salamos ligeramente.
Una vez las verduras estén tiernas, le agregamos el tomate pelado y rallado, que previamente habremos colado hasta quitarle las semillas. A esta mezcla le agregamos las cabezas de la cigala para crear un fondo potente.
Dejaremos que se rehogue unos minutos y le agregamos el coñac. Dejaremos todo en el fuego unos instantes a fuego lento.
Es el turno de añadir el caldo y el arroz que dejaremos durante unos 22-25 minutos. Pasado ese tiempo colocaremos la mezcla en la batidora y la trituraremos. Posteriormente la pasaremos por el colador para sacar cualquier impureza.
Es el momento de saltear en la sartén las cigalas un par o tres minutos. Cuando las tengamos servimos la crema con un cuerpo de cigalas regando el plato con un chorro de aceite de oliva.