Crema de chirivías

CategoríaCocinaMétodo cocciónEtiquetas, ,
DificultadPrincipianteTiempo Total35 mins

Receta de Crema de chirivías

Nuestro chef

Pese a estar deliciosa y contar con no pocas propiedades nutritivas la chirivía no es tan famosa como otras verduras que habitualmente utilizamos en casa para hacer recetas.

Algo que no parece justo si tenemos en cuenta la baja aportación calórica que aporta, el hecho de que contiene hidratos de carbono de liberación lenta que ayudan a saciarnos con muy pocas calorías y que a resulta tremendamente ligera.

Sobre todo cuando se consume en forma de crema de chirivía como la que hoy os traemos. Una elaboración que vamos a combinar con otros productos veganos y de lo más sanos en busca de un plato ligero, sabroso, económico y que cualquier persona pueda cocinar en poco más de media hora.

Si además de todo lo dicho le agregamos que facilita las digestiones, que dicen que ayuda al reuma y que regula el colesterol nos sobran los motivos para ponernos a cocinar, cuanto antes, una deliciosa crema de chirivía como esta:

Ingredientes

 3 cebollascortadas por la mitad
 4 chirivíaspeladas y cortadas a cuadraditos
 100 ml aceite de oliva virgen extra
 5 centímetros de alga kombu
 1 palo cebollino fresco
 4 pellizcos sal
 50 grs germinados(a elegir)
 agua

Cómo hacer Crema de chirivías

1

Cogemos una sartén, le echamos un poquito de aceite y ponemos el fuego a la mitad. Echamos las cebollas y las salteamos junto a las hojas de laurel. Le echamos una piza de sal y dejamos que se cocine durante 13-14 minutos.

2

Cogemos nuestras chirivías, bien limpias y cortadas a cuadrados pequeños y las ponemos en un cazo con una pizca de sal, las algas y agua hasta cubrir un tercio de todas nuestras verduras. En cuanto comience a hervir, lo bajaremos a fuego medio y lo coceremos durante unos 20 minutos con la tapa puesta.

3

Pasado este tiempo abrimos la tapa, quitamos las hojas de laurel y batimos o pasamos por el pasapuré todo lo que hemos cocinando hasta ahora hasta conseguir una textura cremosa. Para ello es importante utilizar agua, a ser posible embotellada, e ir agregándola poco a poco.

4

Cuando tenga la textura de crema de chirivías, colaremos y la serviremos en un plato hondo coronándola con germinados.

5

Nuestra maravillosa crema de chirivías ya está lista para consumir o bien caliente o bien fría. En ambos casos resulta deliciosa.

Ingredientes

 3 cebollascortadas por la mitad
 4 chirivíaspeladas y cortadas a cuadraditos
 100 ml aceite de oliva virgen extra
 5 centímetros de alga kombu
 1 palo cebollino fresco
 4 pellizcos sal
 50 grs germinados(a elegir)
 agua

Instrucciones

1

Cogemos una sartén, le echamos un poquito de aceite y ponemos el fuego a la mitad. Echamos las cebollas y las salteamos junto a las hojas de laurel. Le echamos una piza de sal y dejamos que se cocine durante 13-14 minutos.

2

Cogemos nuestras chirivías, bien limpias y cortadas a cuadrados pequeños y las ponemos en un cazo con una pizca de sal, las algas y agua hasta cubrir un tercio de todas nuestras verduras. En cuanto comience a hervir, lo bajaremos a fuego medio y lo coceremos durante unos 20 minutos con la tapa puesta.

3

Pasado este tiempo abrimos la tapa, quitamos las hojas de laurel y batimos o pasamos por el pasapuré todo lo que hemos cocinando hasta ahora hasta conseguir una textura cremosa. Para ello es importante utilizar agua, a ser posible embotellada, e ir agregándola poco a poco.

4

Cuando tenga la textura de crema de chirivías, colaremos y la serviremos en un plato hondo coronándola con germinados.

5

Nuestra maravillosa crema de chirivías ya está lista para consumir o bien caliente o bien fría. En ambos casos resulta deliciosa.

Crema de chirivías

Deja una respuesta