Para los más peques os dejamos también ésta sencilla y riquísima receta de galletas de mantequilla aquí para complementar la receta de cookies caseras
Receta cookies caseras

Uno de esos dulces que se pueden degustar en cualquier momento, ya sea a modo de desayuno o merienda, acompañando a un café o para quitarse el hambre en entre horas son las cookies.
Esta suerte de galletitas con motas de chocolate inventadas por los americanos llegaron hace ya algún tiempo para quedarse hasta el punto de ser una de las más vendidas de nuestro país.
Como a nosotros nos gusta más cocinar que comprar hecho, os ofrecemos una receta de lo más sencilla para que disfrutes de 20 cookies de chocolate caseras.
Si después de seguir nuestras instrucciones no has conseguido devorarlas y que las devore el resto no nos los creeremos. Así que toma buena nota y sigue los pasos que te indicamos a continuación sin perder de vista a las cantidades:
Ingredientes
Cómo hacer Cookies caseras receta fácil
Coge un bol grande, echa la harina, el azúcar, los dos huevos, la levadura y la esencia de vainilla.
En paralelo, pon 3 cucharadas de mantequilla en un recipiente y caliéntalo durante unos segundos en el microondas hasta que se derrita.
Agrega la mantequilla al resto de ingredientes y mezcla todo bien hasta que quede una masa homogénea. Puedes hacerlo directamente o ayudarte de una amasadora.
Déjala en la nevera entre 15 y 30 minutos hasta que se enfríe.
Saca la masa y empieza a hacer bolas pequeñas y colócalas sobre la bandeja dejando espacio entre ellas. Cuando las tengas, échale un poco de pepitas por encima a tu gusto.
Opcional: Para hacer cookies con formas y prensadas puedes hacerte con un set de decoración que venden bastante económico por internet como éste.
Precalienta el horno a unos 180 grados y, una vez caliente, introduce la bandeja y déjala durante un cuarto de hora hasta que veas que tengan ese color dorado y apetitoso.
Deja que pierdan algo de temperatura y sírvelas en la mesa.
Ingredientes
Instrucciones
Coge un bol grande, echa la harina, el azúcar, los dos huevos, la levadura y la esencia de vainilla.
En paralelo, pon 3 cucharadas de mantequilla en un recipiente y caliéntalo durante unos segundos en el microondas hasta que se derrita.
Agrega la mantequilla al resto de ingredientes y mezcla todo bien hasta que quede una masa homogénea. Puedes hacerlo directamente o ayudarte de una amasadora.
Déjala en la nevera entre 15 y 30 minutos hasta que se enfríe.
Saca la masa y empieza a hacer bolas pequeñas y colócalas sobre la bandeja dejando espacio entre ellas. Cuando las tengas, échale un poco de pepitas por encima a tu gusto.
Opcional: Para hacer cookies con formas y prensadas puedes hacerte con un set de decoración que venden bastante económico por internet como éste.
Precalienta el horno a unos 180 grados y, una vez caliente, introduce la bandeja y déjala durante un cuarto de hora hasta que veas que tengan ese color dorado y apetitoso.
Deja que pierdan algo de temperatura y sírvelas en la mesa.
No lo tengo muy claro en los ingredientes pone 1 huevo y luego en la explicación habla de 2.
Las fotos no se corresponden mucho con la explicación, porque parece que vaya a echar las pepitas de chocolate en la amasadora, y luego no es así. Luego, dice que no se aplasten las bolitas de masa, y en la foto están aplastadas.
No sé bastante liosa, podría ser sencilla si se coordinaran mejor las cosas.
Gracias
Hola Nati,
en los ingredientes se indica 2 huevos y las pepitas que se ponen por encima son un extra para adornar a tu gusto. Esperamos que quede más claro 🙂
Un saludo
¿Dónde puedo encontrar las pepitas de chocolate? Gracias.
Hola Angelita,
hay muchos sitios donde venden pepitas por internet, éstas por ejemplo aquí.
Un saludo
Hola hoy e hecho galletas y me han quedado un resultado increíble, pero la masa la e metido más de media hora y se me ha quedado muy pegajosa.Pero lo demás me encanta
Estupendo Noelia, nos alegra mucho que te haya gustado 🙂
hola…una pregunta. Es levadura en polvo?
Hola Margot,
sí, es levadura en polvo.
Un saludo
Hola! Se puede utilizar harina leudante en lugar de la levadura?
Hola Gualupe, sí se puede usar mientras tenga una proporción correcta.
Un saludo
Hace falta enmantecar y enharinar la fuente? Gracias
Hola Rosalía,
no es necesario, echas la harina, el azúcar, los dos huevos, la levadura y la esencia de vainilla, y lo mezclas todo.
Un saludo
Hola, me salieron exquisitas, quise inventar algo y las hice como alfajorcitos con dulce de leche. Me encantó la receta.
Me alegro Guille, un saludo!