Receta de codillo al horno alemán

Hacer platos sabrosos no tiene por qué costar dinero. Existen muchas elaboraciones riquísimas que, por suerte, no exigen un graqn gasto, como por ejemplo la receta que os traemos hoy: un estupendo codillo al horno tradicional, jugoso y perfecto para disfrutar en familia o en compañía de amigos durante cualquier época del año.
Concretamente la receta que hos traemos hoy es la del codillo de cerdo asado al horno con patatas en una receta en la que primero se cuece la carne en una olla y, finalmente, se cocina al horno dejando la piezas jugosas por dentro y crujientes por fuera, como mandan los cánones del buen codillo alemán.
Como verán en la sección de ingredientes, además de codillo de cerdo y papatas, también es posible echarle cebolla. De igual forma es posible elegir entre distintas hierbas como el tomillo o el romero, en función del gusto de cada comensal.
Parte del secreto, además de ese doble cocinado del que os hablábamos antes, radica en la salsita que va dejando el codillo al cocinerarse y que utlizaremos para regarlo una vez lo emplatemos y que, junto a la guarnición, dan como resultado un plato simplemente delicioso.
Dicho esto, vamos a ver qué ingredientes vamos a necesitar, en qué cantidad y cómo hacer, paso a paso, un estupendo codillo de cerdo al horno con su guarnición, al estilo tradicional. Casi nada para el cuerpo.
Ingredientes
Cómo hacer Codillo al horno receta alemana
Cogemos la cebolla y los dientes de ajo y los pelamos y los cortamos gruesos. Cuando los tengamos cortados los echamos a la olla, en nuestro caso, olla rápida, a la que le echaremos un chorrito de aceite.
En paralelo marcamos, en la olla o en una sartén, el codillo con otro poquito de aceite. Cuando los tengamos los reservaremos y le saltearemos las verduras durante cinco minutos. Cuando estén doraditas, las sacamos.
Cogemos los codillos y los salpimentamos. Cuando los tengamos lo echamos a la olla junto con las hierbas, lo cubrimos de agua y lo empezamos a cocinar a presión. Una vez cerrada y la válvula levantada lo dejaremos cocinando durante media hora. Cuando falte poco bajaremos la intensidad. Pasados los 30 minutos lo apartaremos del fuego y esperaremos que se baje la presión.
Pelamos la otra cebolla y la cortamos en rodajitas. Hacemos lo propio con la patata y le agregamos un ajo con piel aplastado. Cuando lo tengamos, la echamos en la bandeja del horno con un chorrito de aceite, sal y pimienta negra.
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, colocamos el codillo encima de la cama de patatas, lo regamos con el brandy y el vino blanco y lo horneamos durante media hora cubriéndolo con papel de aluminio para que el vapor no se escape.
Es ahora cuando retomaremos el caldo que ha dejado el codillo en la cocción con las verduras y se lo vamos echando -unos 200 ml- por encima durante el horneado a la bandeja.
Pasados los 30 minutos, sacamos la bandeja, le damos la vuelta, lo regamos con un poquito más de caldo y lo volvemos a poner durante unos 25 minutos más. Sabremos que están listos cuando estén dorados. Lo sacamos en una bandeja grande o lo servimos junto a la guarnición y lo tenemos listo para ser devorado.
Ingredientes
Instrucciones
Cogemos la cebolla y los dientes de ajo y los pelamos y los cortamos gruesos. Cuando los tengamos cortados los echamos a la olla, en nuestro caso, olla rápida, a la que le echaremos un chorrito de aceite.
En paralelo marcamos, en la olla o en una sartén, el codillo con otro poquito de aceite. Cuando los tengamos los reservaremos y le saltearemos las verduras durante cinco minutos. Cuando estén doraditas, las sacamos.
Cogemos los codillos y los salpimentamos. Cuando los tengamos lo echamos a la olla junto con las hierbas, lo cubrimos de agua y lo empezamos a cocinar a presión. Una vez cerrada y la válvula levantada lo dejaremos cocinando durante media hora. Cuando falte poco bajaremos la intensidad. Pasados los 30 minutos lo apartaremos del fuego y esperaremos que se baje la presión.
Pelamos la otra cebolla y la cortamos en rodajitas. Hacemos lo propio con la patata y le agregamos un ajo con piel aplastado. Cuando lo tengamos, la echamos en la bandeja del horno con un chorrito de aceite, sal y pimienta negra.
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, colocamos el codillo encima de la cama de patatas, lo regamos con el brandy y el vino blanco y lo horneamos durante media hora cubriéndolo con papel de aluminio para que el vapor no se escape.
Es ahora cuando retomaremos el caldo que ha dejado el codillo en la cocción con las verduras y se lo vamos echando -unos 200 ml- por encima durante el horneado a la bandeja.
Pasados los 30 minutos, sacamos la bandeja, le damos la vuelta, lo regamos con un poquito más de caldo y lo volvemos a poner durante unos 25 minutos más. Sabremos que están listos cuando estén dorados. Lo sacamos en una bandeja grande o lo servimos junto a la guarnición y lo tenemos listo para ser devorado.
Seguro que está buenísimo pero No dice cuándo o cómo se añaden el vino y el brandy
Hola Francisco,
paso 5.
Un saludo!
Hola, no dice cuando tapar o destapar el codillo en el horno. Los tiempos que debe durar tapado y destapado…
Hola Álvaro,
son 30 minutos de horno y luego se da la vuelta y 25 minutos más.
Un saludo
En la foto aparece tapado con papel aluminio, pero en la receta no dice cuándo hacerlo.
Hola,
lo tapas cuando lo metes en el horno.
Un saludo!
La receta tiene varios errores, por ejemplo en la parte del sofrito se indica cebolla y zanahoria, pero en la foto se ve el ajo flotando en el agua. También se indica que hay que tapar con papel de aluminio al meter en el horno, pero en la primera foto no está tapado, tampoco se indica cada cuanto tiempo hay que regarlo con el caldo ni qué ocurre con las verduras de la olla (en la foto final no aparecen. En fin, está un poco mal explicada esta receta.
Hola Dani,
gracias por el aporte, si tienes cualquier sugerencia o mejora de alguna receta serán bienvenidas. Respondo a tus dudas:
– Las verduras se saltean aparte y cuando están doraditas se sacan, paso 2.
– No aparece tapado para que se vea el aspecto.
– En paso 7 se indica cuando hay que regarlo.
– En el paso 6 se indica qué se hace con las verduras.
Un saludo!
Hola, si lo quiero cocer en caldero normal, no olla presión, cuánto tiempo sería?
Gracias
Hola Juana,
aproximadamente unos 50-60 minutos.
Un saludo!