Receta de Bizcocho de yogurt

Uno de los bizcochos más tradicionales de la repostería española que nos viene alegrando los desayunos y las meriendas desde hace siglos es el famosísimo bizcocho de yogurt.
Un bizcocho tremendamente fácil de elaborar dado que, como te vamos a contar en esta receta, no necesitas ni pesar las cantidades ni medirlas.
Para hacerlo solo necesitas la medida de uno de los yogueres a los que recurrirás para hacer este rico y esponjoso postre con sabor a la merienda de toda la vida.
Si tienes por la despensa aceite, azúcar, harina, yogur natural o de limón, un poco de levadura y tres huevos tienes todo lo necesario para seguir la explicación que os ofrecemos a continuación:
Ingredientes
Cómo hacer Bizcocho de yogurt
Comenzamos vaciando un yogur en un bol y quedándonos con el envase para agregarle una medida de aceite de girasol y dos medidas de azúcar. Lo mezclamos todo bien
A continuación mezclamos en otro recipiente 3 medidas de vaso de yogur de harina con la levadura y lo removemos bien. Cuando esté bien mezclado lo iremos sumando con la ayuda de unas varillas al bol con el resto de ingredientes sin dejar de batir. Si se desea, cuando esté toda incorporada, será el momento de sumale un poco de ralladura de limón.
Después de calentar el horno durante 10 minutos a 180 grados, buscamos un molde de repostería para horno -a ser posible redondo- y lo untamos de mantequilla. Cuando esté bien untado vertiremos la mezcla de nuestro bizcocho y lo meteremos durante 30-35 minutos.
Pasada media hora haremos la prueba del palillo pinchándolo y, si sale limpio, apagaremos el horno y sacaremos nuestro bizcocho. En cuanto lo desmoldes, lo cortes y lo sirvas lo podrás devorar.
Ingredientes
Instrucciones
Comenzamos vaciando un yogur en un bol y quedándonos con el envase para agregarle una medida de aceite de girasol y dos medidas de azúcar. Lo mezclamos todo bien
A continuación mezclamos en otro recipiente 3 medidas de vaso de yogur de harina con la levadura y lo removemos bien. Cuando esté bien mezclado lo iremos sumando con la ayuda de unas varillas al bol con el resto de ingredientes sin dejar de batir. Si se desea, cuando esté toda incorporada, será el momento de sumale un poco de ralladura de limón.
Después de calentar el horno durante 10 minutos a 180 grados, buscamos un molde de repostería para horno -a ser posible redondo- y lo untamos de mantequilla. Cuando esté bien untado vertiremos la mezcla de nuestro bizcocho y lo meteremos durante 30-35 minutos.
Pasada media hora haremos la prueba del palillo pinchándolo y, si sale limpio, apagaremos el horno y sacaremos nuestro bizcocho. En cuanto lo desmoldes, lo cortes y lo sirvas lo podrás devorar.