Arroz con costra

DificultadIntermedioTiempo de preparación50 minsTiempo de cocción25 minsTiempo Total1 hr 15 mins

Receta de Arroz con costra

Nuestro chef

A pesar de los sabroso que está y de lo importante que es en la zona de la Vega Baja, una de las regiones con mejor producto de Alicante, no todo el mundo conoce la receta de arros amb costra o arroz con costra.

Una especie de paella de carne que tiene la peculiaridad de acabarse vertiéndose un huevo sobre el arroz que, con el calor de la cocción, acaba formando una costra de tortilla que le da un toque esponjoso y tremendamente especial a esta elaboración.

Así que si eres un amante del arroz con costra y estás buscando la receta tradicional del arros amb costra o quieres aprender a hacer un nuevo tipo de arroz con carne para hacer en casa no pierdas de vista la receta de hoy.

En menos de hora tendrás ante ti un arroz de carne maravilloso para seis personas para alternar con tus paellas. El resultado, te lo avanzamos, te sorprenderá.

Ingredientes

 500 grs arroz
 1 muslo de pollo
 1 contramuslo de pollo
 ½ conejo pequeño
 6 salchichas blancas
 6 salchichas rojas
 ½ botifarra negra(o morcilla)
 1 blanquet(o botifarra alicantina)
 1 ajo
 6 huevos
 1 bote de salsa de tomate frito
 canela en polvo(al gusto)
 ralladura de limón(al gusto)
 perejil picado(al gusto)
 2 pizcas colorante
 1 taza aceite de oliva virgen extra
 sal(al gusto)

Cómo hacer Arroz con costra

1

Empezamos buscando una sartén honda o paella que se pueda meter en el horno y echándole un poco de aceite para freír el embutido. Según se vayan dorando los vamos retirando a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

2

A continuación hacemos lo mismo con el pollo y el conejo troceados.

3

Mientras se dora troceamos un ajo y lo echamos en un bol junto a 6 cucharadas de tomate frito. Lo echamos junto a la carne y removemos hasta que lo absorba.

4

Llega el momento de echar el arroz y rectificar el punto de sal. Removemos y sofreímos el arroz junto con el colorante. Damos un par de vueltas a todo y echamos el agua. Recuerda que echar el doble de agua que de arroz. Por lo que te recomendamos que recurras a un recipiente grande para medir ambos ingredientes antes de cocinarlos.

5

Subimos el fuego y, una vez rompa a hervir, contamos diez minutos. En cuanto veamos que el caldo empieza a consumirse le agregaremos el embutido que teníamos reservado.

6

Mientras esperamos a que se cocine el arroz, preparamos la costra. Para ello romperemos un huevo en un bol por cada comensal. Los batimos bien y le agregamos una pizca de ralladura de limón, otra de canela y otra de sal.

7

Por último, encederemos el horno. Lo pondremos a 250 grados con calor arriba y abajo y, cuando veamos que se ha quedado sin caldo, le lloveremos el huevo y lo meteremos en el horno.

8

Tras 10 o 15 minutos, o en cuanto veamos que el huevo se ha hecho costra, lo sacaremos al centro de la mesa y lo disfrutaremos.

Ingredientes

 500 grs arroz
 1 muslo de pollo
 1 contramuslo de pollo
 ½ conejo pequeño
 6 salchichas blancas
 6 salchichas rojas
 ½ botifarra negra(o morcilla)
 1 blanquet(o botifarra alicantina)
 1 ajo
 6 huevos
 1 bote de salsa de tomate frito
 canela en polvo(al gusto)
 ralladura de limón(al gusto)
 perejil picado(al gusto)
 2 pizcas colorante
 1 taza aceite de oliva virgen extra
 sal(al gusto)

Instrucciones

1

Empezamos buscando una sartén honda o paella que se pueda meter en el horno y echándole un poco de aceite para freír el embutido. Según se vayan dorando los vamos retirando a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

2

A continuación hacemos lo mismo con el pollo y el conejo troceados.

3

Mientras se dora troceamos un ajo y lo echamos en un bol junto a 6 cucharadas de tomate frito. Lo echamos junto a la carne y removemos hasta que lo absorba.

4

Llega el momento de echar el arroz y rectificar el punto de sal. Removemos y sofreímos el arroz junto con el colorante. Damos un par de vueltas a todo y echamos el agua. Recuerda que echar el doble de agua que de arroz. Por lo que te recomendamos que recurras a un recipiente grande para medir ambos ingredientes antes de cocinarlos.

5

Subimos el fuego y, una vez rompa a hervir, contamos diez minutos. En cuanto veamos que el caldo empieza a consumirse le agregaremos el embutido que teníamos reservado.

6

Mientras esperamos a que se cocine el arroz, preparamos la costra. Para ello romperemos un huevo en un bol por cada comensal. Los batimos bien y le agregamos una pizca de ralladura de limón, otra de canela y otra de sal.

7

Por último, encederemos el horno. Lo pondremos a 250 grados con calor arriba y abajo y, cuando veamos que se ha quedado sin caldo, le lloveremos el huevo y lo meteremos en el horno.

8

Tras 10 o 15 minutos, o en cuanto veamos que el huevo se ha hecho costra, lo sacaremos al centro de la mesa y lo disfrutaremos.

Arroz con costra

Deja una respuesta