España es tierra de puchero y cocidos. Vayas a la región que vayas encontrarás un guiso único que, aun compartiendo ingredientes y métodos de elaboración con otros cocidos, tienen sus particularidades propias. Una de ellas es el puchero o cocido andaluz. Una elaboración cuya diferencia más importante es la forma...
Además de los famosos callos a la madrileña y de los sabrosos callos a la asturiana existen otros callos maravillosos que tiene su origen en Cádiz. Hablamos del menudo gaditano, también conocido como callos a la andaluza. Un guiso maravilloso a base de callos de ternera y garbanzos. Una elaboración...
Uno de los entrantes que no pueden faltar en ningún bar de tapas que se precie es el de albóndigas. Una elaboración que tradicionalmente se ha elaborado con carne, pero que también se puede hacer con pescado. Pues bien, cuando se opta por cambiar la carne por el pescado lo...
Además de la fabada, el cachopo, el chorizo a la sidra o el pastel de cabra Asturias es también la cuna de uno de los mejores platos de cuchara que se pueden degustar en España. Nos referimos, cómo no, a los famosos callos asturianos. Una versión, si cabe mejorada, del...
Las legumbres son uno de los grupos de alimentos que no pueden faltar en ninguna dieta equilibrada. Por suerte, son muchas las recetas sabrosas que tienen a las legumbres como protagonistas. Una de ellas es la de las habas a la catalana, conocidas como faves ofegades en Cataluña. Una elaboración...
Uno de los platos de cuchara más populares de Castilla La Mancha y apreciados en toda España es su famosísimo atascaburras o bacalao con patatas. Una elaboración tan sencilla como nutritiva y energética como su nombre, que se dice fue acuñado por unos pastores que, necesitados de un plato de...
Uno de los últimos platos de cuchara de temporada tradicionales de nuestro país es el conocido como potaje de vigilia. Un plato de cuchara que tiene al bacalao y a los garbanzos como grandes protagonistas y que se suele cocinar durante la Cuaresma y la Semana Santa. Es, pues, ideal...
Uno de los platos de legumbres más populares e interesantes de nuestros vecinos franceses es, sin duda alguna, el cassoulet de canard. Un plato de cuchara a base de alubias blancas y pato del que existen numerosas versiones y que resulta tan sabroso como nutritivo. La que os traemos aquí...
Uno de los guisos más populares y sabrosos de los que podemos presumir en nuestro país es del de patatas con bacalao. Un plato de cuchara tradicional de las regiones del norte, donde tienen la suerte de disfrutar de este delicioso pescado de kilómetro cero, que además de completo y...
Una de las elaboraciones gastronómicas que Ucrania ha exportado a todo el mundo es su famoso Borsch. Una sopa de remolacha de lo más sabrosa. Tanto es así que algunos de sus vecinos, como Rusia o Polonia, lo han adoptado e incluido en su recetario tradicional haciendo, eso sí, algunos...
Si España es tierra de cucharas y el invierno la mejor época para disfrutar de los muchos y sabrosos platos de cuchara que tienen su origen a lo largo y ancho de nuestra geografía, pocos sitios como nuestro país para degustar un buen potaje. Pues bien, de entre los muchos...
En España, tierra de platos de cuchara donde las haya, existe un guiso tradicional sano, nutritivo y sabroso como pocos. Hablamos del Estofado murciano o guiso murciano. Un plato de cuchara que tiene al trigo y a los garbanzos como protagonistas y que apenas requiere de veinte minutos de preparación...
Cada vez que el frío asoma por el calendario en La Mancha (y cada vez más regiones de España) arranca la temporada de gachas manchegas. Una elaboración cuyo origen se remonta a siglos atrás y que ha servido para alimentar a miles de manchegos durante las épocas de carestía. Y...
En Córdoba, la capital andaluza de los peroles, llevan siglos disfrutando de un receta que tiene al arroz como protagonista y que, llamativamente, se conoce muy poco más allá de tierras andalusíes. Nos referimos al perol cordobés. Un plato que no puede faltar en las fiestas de San Rafael Arcángel...
Seguimos con nuestro recetario tradicional vasco, hoy, con una receta popular, sabrosa, nutritiva y perfecta para quitar el frío cuando bajan las temperaturas: la Zurrukutuna. Para los que no tengan el placer de conocerla o haberla probado, señalar que es una sopa de ajo con bacalao bastante espesa y con...
Si eres un amante de la gastronomía internacional en general y de la comida exótica en concreto seguro que has escuchado alguna vez el nombre de Shakshuka, Shakshookah o Chakchouka. Un plato tradicional de la gastronomía árabe originario de Túnez y que forma parte del recetario habitual de los habitantes...