Los mejores vinos tintos de Cádiz

Dicen los enólogos más reputados de este país que una de las regiones vinícolas más infravaloradas dentro del mundo de los tintos es, claramente, Cádiz, lugar donde se elabora el conocido como Vino de la Tierra, uno vino que es ya Indicación Geográfica Protegida que pronto pasará a ser Denominación de Origen.

Sus viñedos, donde crecen las variedades tintas Syrah, Monastrell, Merlot, Tintilla de Rota, Petit Verdot, Cabernet Franc, Garnacha Tinta, Tempranillo, y Cabernet Sauvignon se expanden por los municipios de Arcos de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Vejer de la Frontera, Prado del Rey, Puerto Real, Rota Sanlúcar de Barrameda, Olvera, Setenil, Villamartín, Bornos, Trebujena y San José del Valle.

Lugares en los que cada vez se producen barricas de más calidad, tal y como apunta la famosa Guía Parker, donde cada vez se van sumando más referencias gaditanas como las que vamos a detallar en un post dedicado a presentar y explicar al gran público los mejores vinos tintos de Cádiz.

Los mejores tintos de Cádiz

Esencia de la Torre

Uno de esos vinos que no puede faltar en una lista mencionando los mejores vinos tintos de Cádiz es el Esencia de la Torre Tinto. Un caldo impresionante elaborado con dos variedades de uva como lo son Petit Verdot y Tempranillo que, tras 14 meses de crianza en barrica de roble francés, da como resultado un vino ligeramente amaderado con notas tostadas y especiadas. Su versatilidad a la hora de maridar con tapas y carnes lo convierte en esencial, nunca mejor dicho.

Petit Verdot Luis Pérez 2016

Los amantes del vino gourmet tienen en este vinazo elaborado exclusivamente con uva Petit Verdot uno de los mejores crianza de la zona. Fermentado entre un año y un año y cuarto en barricas de roble francés sorprende en boca con infinidad de matices. Su producción limitada tiene como consecuencia un precio por encima de la media de la esta lista.

Cobijado Vino Tinto 2015

Elaborado por la enóloga Montse Molina de las míticas bodegas Barbadillo y Jaime Carvajal, el Cobijado es un tinto suave y elegante fruto de la combinación de distintas uvas como tempranillo, petit verdot, syrah, cabernet sauvignon, merlot y tintilla de Rota.

De ellas sale un brebaje único que tras pasar casi un año en barricas de roble francés, trece meses en barricas de roble americano y ocho meses en la propia botella ofrece un crianza alucinante que todo amante del tinto debe considerar degustar.

Nude Tintilla de Rota 2018

Sus 90 puntos Parker hablan bien a las claras de calidad del Nude Tintilla de Rota. Un vino ideado en las bodegas Barbadillo que consigue sacar a flote todas las bondades de la uva Tintilla de Rota, esa variedad que se estaba perdiendo y que luchan por incorporar en este municipio gaditano.

Si algo define este tinto es la personalidad que ofrece en boca, lo aromático que resulta y lo maravillosamente que marida con todo tipo de carnes nobles.

Petit Forlong Tinto 2018

Otro claro ejemplo de que los vinos buenos no tienen por qué ser costosos es este tinto ecológico fruto de la mezcla de uvas syrah, merlot y Tintilla de Rota. El caldo que de ellas se extrae fermenta durante medio año en tinajas de barro antes de pasar los siguientes seis meses en barricas de roble. Sus notas a frutos rojos y recuerdosa sal son simplemente únicas.

Quadis Joven 2018

Esta tinto de la Tierra de Cádiz de Bodegas Barbadillo llama la atención por su aspecto oscuro con reminiscencias a frutas negras. No obstante, está elaborado con uvas merlot, syrah, tempranillo y Tintilla de Rota, con un mimo tremendo desde que tiene lugar la vendimia noctura para no someter a estrés térmico a la uva. Los que gusten de vinos suaves y persistentes tienen en esta tinto un gran aliado.

Barbazul Tinto 2017

Este tinto de la Tierra de Cádiz firmado por bodegas Huerta de Albalá es un vino joven, salino y apicotado con un cromatismo violeta, aromas cítricos, hojas de higuera y hierbas aromáticas, ácido, fresco y frutal en boca. Claramente otro de esos vinos que vale la pena tener a mano para el día a día.

El Triángulo Tinto 2018

Elaborado en las míticas Bodegas Luis Pérez, donde se fraguaron referencias tan nobles como Garum o Samaruco, entre otras, es un tinto 100% Tintilla. Cuidado muy de cerca durante todo el proceso de fermentación este tinto está considerado como uno de los mejores en relación calidad – precio de toda la zona.

Entrechuelos Premium 2014

Pensado por los mejores enólogos de las Bodegas Miguel Domecq, el Entrechuelos Premium 2014 es el resultado de la crianza durante 14 meses en barrica de roble francés, primero, y 22 meses en botella antes de salir a la venta. Su color rojo oscuro y su aroma a frutos rojos resulta de gusto amplísimo en la boca, donde quedan las notas de cacao, vainilla y canela

Entrechuelos Roble 2018

Sin abandonar las Bodegas de Miguel Domecq encontramos este vino fermentado durante medio año en barrica de roble francés y durante otro medio año previo a su venta en botella de aromas frutales, dulces, suaves y amaderados. Sobrio, fino y, como su hermano Premium 2014, con toques a vainilla, canela y cacao.

Garum 2018 Tinto Crianza

Elaborado en las Bodegas Luis Pérez nace un vino que se crea tras una crianza de 12 meses en barrica de roble americano y francés y que se consume sin pasar por filtrado ni clarificado. Su color Bermejo, su aroma intenso y sus toques a regaliz, café y cacao resultan tremendamente interesantes.

Cobijado Vino Tinto 2015

El Cobijado Vino Tinto 2015 es un vino de autor (Montse Molina), en la mejor acepción de la palabra. El resultado tras combinar una selección miunciosa de uvas tempranillo, petit verdot, syrah, cabernet sauvignon, merlot y tintilla de Rota que fermentan durante casi un año en barricas de roble francés, para posteriormente hacer lo propio otros 13 meses en barricas de roble americano y otros ocho finales en botella es simplemente alucinante. Elegancia y suavidad en cada trago.

Deja una respuesta