Los 5 mejores sándwich del mundo

Mejores sandwich del mundo

El pan es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. A casi todos les encanta el pan. Y si este viene acompañado de otros ingredientes, como carne, pollo, vegetales, salas, mucho mejor. El pan relleno con algunos otros ingredientes, recibe el nombre de sándwich.  El más popular es el sándwich de queso. Pero existen muchas opciones. En este artículo vamos a hablar de los 5 mejores sándwich del mundo ¡Vamos a conocerlos!

Historia del sándwich

Sus orígenes son del siglo XVIII, se dice que el IV Conde de Sándwich, una pequeña ciudad costera británica. Aun cuando no inventó el aperitivo. Le gustaba comer trozos de carne, fiambres y verduras  entre rebanadas de pan. Esto para no ensuciarse los dedos mientras jugaba a las cartas.

En una oportunidad estuvo por más de 24 horas sentado en una mesa jugando a las cartas. Para no levantarse de la misma y poder jugar sin ensuciar sus manos. Pidió que le sirvieran un poco de carne, pero en medio de dos rebanadas de pan. De esta manera nace el sándwich cuyo nombre le fue colocado en honor a este conde de nombre  John Montagu, IV Conde de Sándwich.

Los mejores sándwich del mundo

Hoy en día existe una diversidad de sándwiches. Son muchos los ingredientes que se colocan sobre rebanadas de pan. Cada país tiene sus propias recetas de sándwiches. Algunos prefieren comer sándwiches saludables. Colocándole ingredientes bajos en grasa, verduras y aderezos naturales.

Otros prefieren el sándwich vegano, y evitan cualquier ingrediente de origen animal en su preparación. Sea como sea. Son muchos los emparedados, como se les llama también en algunos lugares. Los que pueden deleitar tu paladar. Conozcamos los mejores sándwiches del mundo.

Bocadillo de tortilla de patatas

El más popular en España. Es un alimento económico, de fácil preparación. Muy vendido en España y preparado en los hogares de este país. Para elaborarlo se utiliza un pan tipo baguette y una porción de tortilla de patatas. En algunos lugares le colocan además un pimiento. Así como mayonesa, kétchup, alioli o alguna salsa con un poco de picor.

Es un sándwich delicioso pero que resulta un poco seco. Por eso se suele acompañar con estas salsas o alguna bebida. La tortilla además de huevo y patatas, puede llevar cebolla caramelizada. Para armar el sándwich, se corta la tortilla en triángulos y se coloca sobre uno de los lados del pan. Se puede servir frio o caliente. Se hace generalmente según los deseos del cliente.

Al ser de ingredientes tan sencillos y de fácil preparación. El sándwich de tortilla de patatas se puede comer en casi cualquier establecimiento de España. Es muy consumido en el país y el más popular de todos.

Sándwich cubano

Su origen data del siglo XVIII. Un sándwich traído de la isla de cuba y adoptado por los americanos. Aun se debate si se originó en Miami o en Tampa. La historia más sonada es que este bocadillo se creó en Ybor City en la ciudad de Tampa.

Los cubanos residentes en esta zona preparaban sus sándwiches para llevar al trabajo. El contacto con los emigrantes italianos sumo un ingrediente más, el salami. En Tampa el sándwich cubano lleva salami. El bocadillo preparado en Miami no lleva salami entre sus ingredientes. Los cubanos radicados en esta ciudad no se mezclaron con los italianos, como los que vivían en Tampa. Por eso no agregaron ese nuevo sabor a su sándwich.

Es un delicioso bocadillo, preparado con pan cubano, jamón, queso suizo, pepinillos, cerdo asado, mostaza, mantequilla y salami (Si se trata del sándwich al estilo Tampa). Otra diferencia entre el sándwich de estas dos ciudades es que en Miami se calienta a la plancha, mientras que en Tampa se sirve frio. Un delicioso bocadillo, de los más populares entre la población americana y de los más deliciosos del mundo.

Club-House sándwich

Un delicioso sándwich que nace en USA durante el siglo XX. Se dice que su preparación por primera vez fue en el Saratoga Club-House en 1894. De ahí se denominó al delicioso alimento Club-house Sándwich. Este club se encuentra en Nueva York, específicamente en Saratoga Springs. Pero fue hasta los años 70 y 80 cuando se hizo famoso. Las cafeterías lo ofrecían como una deliciosa novedad. Que encantó a todos los comensales.

Se trata de un sándwich que consta de 3 pisos. El pan una vez relleno, se corta en triángulos y se alinean las distintas porciones. El bocadillo lleva como ingredientes, pollo, jamón, lechuga, queso, beicon, tomate. Además de salsas como mayonesa, kétchup y mostaza. Todo dentro de rebanadas de pan de molde.  Se sirve con papas fritas como acompañamiento.

Cemitas

Aunque la cemita es un pan delicioso generalmente de preparación dulce y que se produce en varios países de latino América. En Puebla, México, se prepara la única cemita salada. En este lugar preparan cemitas dulces y saladas. La versión original de cemita se considera que es el pan salado que se hace en Puebla. Se inspiraron en el pan que llevaron los franceses a México durante la intervención francesa.

Se han hecho cambios a la receta para adaptarlo al gusto de los mexicanos. En el siglo XX comenzó a servirse este pan con sobras como acompañantes. Pollo, carne, frijoles, cerdo, crema. Luego nace uno de los mejores sándwich del mundo. Elaborado con este pan y con deliciosos ingredientes como salchicha, pata de cerdo, pollo, milanesa, jamón, como ingrediente principal. Además lleva queso fresco, aguacate, cebolla, pápalo. Chiles jalapeños o chipotles y aceite de oliva. Una mezcla de sabores que convierten esta preparación en toda una delicia.

Sándwich Mixto o Bikini

Este sándwich tiene 3 características que no se pueden dejar de lado.

  • Sencillo
  • Delicioso
  • Popular en todo el mundo

Su origen no se desprende del bañador usado por las féminas. El nombre bikini se debe a que en el 1953, se popularizó en una sala de baile llamada Bikini. Donde se servía como el plato de la casa. Era una copia del también popular sándwich francés Croque-monsieur. Este bocadillo llegó a Francia desde Nueva York, donde los cubanos lo habían dado a conocer.

Los ingredientes principales de este bocadillo son el jamón York y el queso, colocados en dos lonjas de pan de molde y tostado. Pero los franceses le dieron un toque especial, bañándolo con bechamel antes de tostarlo. Los portugueses fueron aún más lejos colocando ingredientes como rosbif de cerdo o ternera. Además de añadirle una rica salsa de tomate y pimienta. Acompañándolo con papas fritas y una cerveza.

Deja una respuesta