Cualquier guía turística de la ciudad de Valencia hará énfasis en su exquisita gastronomía. Y es que los talentos culinarios de los chef valencianos son algo imposible de ocultar. En este post queremos dar a conocer los 5 mejores restaurantes de Valencia, donde podrás encontrar una extensa variedad de platos para deleitar tu gusto. A continuación conocerás las ofertas gastronómicas más atractivas y deliciosas de la ciudad.
Los productos del mar y la montaña son los principales ingredientes utilizados a la hora de crear el plato perfecto en Valencia. Cada chef añade a sus recetas técnicas aprendidas a lo largo de su trayectoria, aplicando algún que otro secreto para marcar la diferencia. Es así como han conseguido convertirse en los restaurantes más famosos de Valencia que no puedes dejar de visitar.
Los mejores restaurantes de Valencia
Submarino
El restaurante Submarino es un gran atractivo valenciano, no solo por la experiencia gustativa ofrecida, sino también por la visual. Un lugar rodeado por un espectacular acuario en el que se sirven platos contemporáneos de fusión. Se trata de un ambiente muy tranquilo y relajante, en el que sus visitantes podrán disfrutar de la comida rodeados de distintas especies de peces.
Se sitúa dentro del oceanografic, siendo uno de los restaurantes más bonitos y originales de la ciudad. Para disfrutar del atractivo espacio y su suculenta comida, es necesario hacer reservaciones previas. Dispone de diferentes menús, incluyendo platos para niños y un menú especial para personas vegetarianas. Brindando una experiencia única tanto a los pequeños como a los adultos, al tener la posibilidad de comer bajo el agua.
Nozomi
Nozomi es uno de los más actuales y mejores restaurantes de Valencia, un local cómodo y original de estilo japonés. Con una hermosa arquitectura inspirada en las casas tradicionales de Kyoto. Su aspecto es de las características más llamativas, con interiores de madera y extensa vegetación externa, ofreciendo una experiencia visual inigualable
La especialidad del Nozomi es el sushi y el sashimi, ofreciendo en su carta todo tipo de platillos tradicionales japoneses a la altura del continente asiático. En la barra es posible sentarse para mirar de cerca todo el proceso de elaboración de esos platos que harán explotar de gusto tu paladar. Para disfrutar de este espectacular ambiente y su deliciosa comida, se recomienda reservar mesa con anticipación.
Riff
El minimalismo es lo actual, y es a ello a lo que ha apostado este restaurante con estrella Michelin en Valencia. Un moderno local diseñado por Andrés Alfaro Hoffmann, que proporciona a sus visitantes un ambiente elegante e íntimo. Es esta intimidad una de las características que vuelve al Riff uno de los restaurantes más exclusivo, con cortinas que sirven de separación entre mesas, sin perder su sobriedad.
El diseño del restaurante es mínimamente ostentoso, procurando que el comensal centre su atención principalmente en la oferta gastronómica ofrecida por el chef a cargo Bernd Knöller. Este galardonado lugar ofrece una variedad de platos de estilo mediterráneo y centroeuropeo, con la especialidad de ingredientes ahumados que le distingue de los demás.
Alma del Temple
El Caro Hotel alberga este hermoso restaurante que se mantiene en los cimientos de la muralla árabe que durante el siglo XII rodeaba Valencia. Un local galardonado por los Restaurant & Bar Design Awards por su exclusivo diseño rehabilitado por Francesc Rifé. Siendo el destino perfecto de aquellas personas que desean vivir una experiencia gastronómica y visual de lujo.
Su arco gótico reconstruido da paso a un salón principal, el cual está decorado con espejos superiores. La especialidad de sus cocineros es la comida mediterránea, que agrega técnicas norteamericanas del chef Bran Hyde. Cualquier ocasión es perfecta para disfrutar del ambiente ofrecido por este lugar, bien sea una cena romántica, una reunión de negocios o un almuerzo familiar. Sin duda el Alma del Temple se encontrará a la altura de las expectativas.
Alquería de Pou
La Alquería de Pou es de los restaurantes Valencia más populares por su capacidad de conservación del patrimonio valenciano. Ofreciendo todas las comodidades de lujo a sus visitantes, sin renunciar a lo tradicional. Es un destino muy visitado por su cercanía con las playas de la Dehesa del Saler y la Albufera.
Las alquerías eran casas familiares donde se trabajaba la tierra. La Alquería de Pou fue reconstruida en 2012, manteniendo las estructuras tradicionales de la huerta. En el restaurante se ofrecen diversos platillos típicos del sur de Valencia. Conformados por productos del mar, verduras y arroces, deleitando el paladar de todos aquellos que acuden al lugar.
¿Por qué visitar Valencia?
Principalmente por su gastronomía
La comida mediterránea es uno de los principales atractivos de la ciudad. Siendo la paella de los platos más solicitados, que, aunque en cualquier otro lugar del mundo puede encontrarse, en Valencia se preparan las mejores. La gastronomía valenciana combina diferentes ingredientes para atraer a locales y turistas a sus restaurantes. En sus recetas se mezclan el arroz con pescados o mariscos guisados, acompañados por vino de la más alta calidad.
Un clima envidiable
Valencia es una ciudad fresca, que proporciona un cielo azul y despejado durante 300 días del año, a una temperatura media de 18 ºC. Estas cualidades son perfectas para pasear por sus calles y descubrir todos los sitios icónicos del lugar.
Sus Playas
Los 7 kilómetros de playa en Valencia, junto a un clima fresco y siempre soleado es el ambiente ideal para pasar unas vacaciones de ensueño.
Un estilo de vida atractivo
Los días soleados invitan a los visitantes y lugareños a acudir a algún bar para tomar un trago y picar. Además sus excelentes restaurantes están siempre activos para recibir comensales por las noches, que deseen disfrutar de un buen plato antes de irse a dormir. La diversión no descansa en Valencia, y es una de las tantas razones por las que es un destino muy recomendado.
Por su historia
Valencia fue fundada en el año 138 a.C. Posee una variedad de culturas como la medieval, la visigoda, la romana y la musulmana. Esta historia está reflejada en diversos monumentos arquitectónicos que se encuentran a lo largo y ancho de la ciudad.