Los 10 mejores cavas catalanes

Cavas catalanes

El cava es un vino espumoso con denominación de origen de gran calidad. Este se elabora en España. Para ello se utilizan distintas variedades de uvas. Desde 1966 se comienza a llamar Cava  como nombre genérico de este vino. Cuando es aprobada la reglamentación de Vinos Espumosos y Gasificados. Con la denominación “Cava” se definen los vinos espumosos cuya fermentación es en botella y crianza en cava.

Existe una gran producción de cava en el mediterráneo catalán. En esta zona las lluvias son escasas y el clima es muy soleado. Se producen uvas con menos acidez que las que se cosechan en la zona donde se hace el champagne. La maduración resulta mejor en este clima. El cava es un producto monoañada, ya que usa vinos de una única vendimia.

Es un vino que adquiere las burbujas de modo natural, su segunda fermentación se lleva a cabo en la misma botella. Su crianza es de 2 a 4 años, tiempo en el que alcanza una óptima maduración. A continuación te mostramos el top de los 10 mejores cavas catalanes.

Los 10 mejores cavas catalanes

De muchas propuestas, estos son los 10 mejores cavas producidos en Cataluña. Querrás probarlos todos.

1- Gramona Celler Batlle Gran Reserva

Gramona Celler Batlle Gran Reserva

La bodega que elabora este delicioso cava es referente en Cataluña. Solo fabrican cavas de excelente calidad. Las personas que entienden de vinos aprecian mucho el sabor de los vinos de esta bodega. El Gramona Celler Batlle Gran Reserva es un cava de alta gama. Se elabora partiendo de la uva Macabeo, Parellada y Xarel-lo. Ofrecen la mejor selección en cavas y añadas. Superan los 7 años de crianza. Cavas que han recibido diversos premios. Glicérido y con cuerpo en boca. En nariz fresco y madura. Deja el gusto por largo rato en la boca.

Comprar

2- Gran Juvé & Camps

Gran Juvé & Camps

La mezcla de tradición y calidad ha hecho que esta bodega logre y conserve un amplio número de público. La presencia de este cava en el mercado es imponente. Es la insignia de la marca de penedés. Es armónico y estructurado, un aroma fino y de gran riqueza. Un bouquet que rebosa aromas complejos y plenos. En boca tiene un sabor sedoso y suave  con un largo final. Este cava se envejece durante 3 años y 6 meses en botella. Se elabora con las uvas Xarel-lo, Macabeo y Parellada.

Comprar

3- Cava Rimarts Rosae

Cava Rimarts Rosae

Con 22 meses de crianza, es un cava de Pinot Noir, realmente especial, ahumado en boca y nariz. Ideal para maridar con quesos, jamón ibérico y salmón ahumado. También combina perfectamente con una pasta a la carbonara. Tiene un hermoso color asalmonado, que lo hace parecer una bebida inofensiva. Limpia la boca de cualquier sensación de grasa. Una bebida fina y elegante.

4- Agustí Torelló Kripta Gran Reserva

Es la estrella de los cavas en la bodega Agustí Torelló. Su elaboración parte de la uva Parellada, Macabeo y Xarel-lo. El diseño de su botella es llamativo y muy difícil de olvidar. Tiene forma de ánfora. Junto a este diseño, el sabor exquisito del cava. Con un largo y delicioso sabor en boca. En nariz, matices de flores y frutas.

5- Elisabet Raventós

La intensidad de este cava es notable. Se caracteriza por ser año a año uno de los mejores. Elaborado con uva Xarel-lo, la uva mediterránea Monastrell y la chardonnay. Predominando la uva Xarel-lo. Posee matices de frutos secos y cítricos confitados. Elegante y equilibrado. Con un cremoso sabor en boca. A la vez un toque de acidez y frescura.

6- Albet i Noya Brut 21

Esta bodega es pionera en el cultivo ecológico en Cataluña. Es elaborado este cava partiendo de dos distintas uvas. Parellada, que es la tradicional y la utilizada clásicamente para elaborar el champagne, la chardonay. Se envejece en botella durante 24 meses. Es un cava distinto, su coupage imprime características de sedosidad y frescura que lo hace diferente. Es un cava que en boca resulta sabroso, sedoso y fresco. Sobresalen sus notas maduras y la calidad de sus burbujas.

7- Clos Lentiscus Brut Nature

Este cava es elaborado con 60% Xarel-lo y 40 % malvasía de Sitges. Es un cava exclusivo, solo se producen 8000 botellas. Los métodos de elaboración son ecológicos. Es un cava graso su sabroso sabor se nota en el centro de la lengua. Otra característica que lo hace especial, ya que esto es inusual en los cavas. Se puede ingerir solo o acompañando platillos como salmonete, sardina, arroz, pescados y comida asiática.

8- Jaume de Codorníu Mágnum 450 Aniversario

Una bodega líder en ventas, es la auténtica cuidad del cava, declarada monumento nacional. Esta bodega abarca todos los segmentos del mercado. Jaume Codorniu es el cava de alta gama más prestigioso de la bodega. Se elabora con uvas chardonay, macabeo y parellada en formato mágnum. Cava excesivamente aromática y elegante.

9- Freixenet Brut Nature Casa Sala

Un muy reconocido cava catalán. El mejor cava de la bodega Penedés. Las uvas con las que se elabora pertenecen a su propio viñedo. Son uvas Parellada, Xarel-lo y Macabeo. Con una crianza de 4 años. Un delicioso aroma a pasas y frutos secos. Es una edición limitada.

10- Castell Sant Antoni Mágnum

Es todo un clásico entre los vinos espumosos. La bodega fue fundada por Ramón Casals en 1963. Se elabora con las tres variedades clásicas de uvas. Xarel-lo, Macabeo y Parellada. Las mismas proceden de viñedos propios, ubicados en la finca sot. Un cava dócil, espumoso y seco. En boca sabor fresco, con toques de frutas y muy sabroso.

Semejanzas entre cava y champagne

  • Ambos son vinos espumosos.
  • Provienen de la fermentación mostro de las uvas.
  • Se elaboran ambos a través de una segunda fermentación en botella. Que permite la formación de las burbujas de manera natural. Generando el dióxido de carbono, que disuelve en el líquido a manera de burbujas.
  • Esta fermentación se logra en ambos, añadiendo levaduras y azucares para que se pueda formar el gas.
  • El método de elaboración de ambos vinos, es conocido como champenoise.

Deja una respuesta