Los alimentos más peligrosos para la salud II

Tras ver el éxito de nuestra anterior publicación sobre los alimentos más peligrosos para la salud que podemos encontrar en distintas partes del mundo, donde son habituales de ciertas dietas, hemos decidido ponernos manos a la obra e investigas qué otros alimentos pueden ser letales para el consumo humano y que, sin embargo, se consumen regularmente aquí o allá. Vamos con ello:

Alimentos letales que se consumen en distintos países del mundo


Rana toro africana

La rana toro, habitual en la dieta de países como Namibia, puede llegar a matarnos por culpa de su piel y sus órganos como consecuencia de las toxinas que contienen estos. Sin embargo, allí están convencidos de que, si se consume antes de la «tercera lluvia» y después de que se haya apareado, no tiene por qué suceder nada.

Hákarl

Algo más cerca, en Islandia, encontramos este alimento que se consigue tras curar carne de tiburón de Groenlandia. El problema de este es que no cuenta ni con riñón ni con tracto urinario, por lo que todo su ácido úrico y distintas sustancias tóxicas que deberían filtrarse allí acaban almacenándose en la piel y llegando al consumidor. No por nada se le conoce como “el animal con peor sabor del mundo”.  Si no se cura durante seis meses, su consumo está terminantemente prohibido.

Ackee

Unas de las consecuencias de consumir este fruto es el conocido como el síndrome vomitivo jamaicano. No obstante, es en el país caribeño donde se consume este fruto originario de África Occidental. El peligro de del ackee radica en la hipoglicina que contiene y que puede acabar induciendo al coma o la muerte a quien la consume antes de su maduración total, teniendo que esperar a que la fruta se haya abierto sola antes de probarla.

Sannakji

Uno de los platos tradicionales de la gastronomía coreana es el pulpo “nakji” aliñado con sésamo. Este se consume vivo, trinchado delante del comensal y tragado casi sin masticar, lo que provoca que, habitualmente, las ventosas se adquieran al esófago de quien lo degusta, pudiendo llegar a ahogarlo. El riesgo sumado a la peculiar sensación de movimiento en el interior del estómago de cada bocado están detrás del éxito de este peligrosísimo plato.

Como ven, no son pocos los alimentos que se consumen a lo largo y ancho del globo que, aunque más valdría evitar, se siguen consumiendo a diario, ya sea por su sabor, por las sensaciones que produce degustarlo, o por la adrenalina que supone jugársela con cada bocado.

Si han probado alguno de estos o de la primera lista que publicamos y quieren contarnos su experiencia, no duden en hacerlo en la zona dedicada a los comentarios al final de este post. Lo mismo si creen que nos hemos dejado algún alimentos que debería formar parte de esta lista de alimentos letales que, desde aquí, aconsejamos no probar nunca. Demasiados alimentos deliciosos y sanos se nos ocurren como para tener que jugar a la ruleta rusa y, encima, acabar pagando por ello. ¿No creen?

Deja una respuesta