¿Qué mejor manera de demostrar clase y elegancia, que ofreciendo una experiencia excepcional?
Ser una persona anfitriona excelente implica entender cuáles son los ingredientes perfectos para sorprender a las personas invitadas con una comida deliciosa y transformar una velada agradable en un recuerdo a atesorar en la memoria.
Para lograrlo, hay un elemento que no debe faltar en ninguna mesa española y ese es el jamón. Ya sea paleta, jamón, de bellota o de cebo, un buen jamón, siempre garantiza complacer a cada uno de los invitados. Ya que es uno de los pilares de nuestra apreciada gastronomía mediterránea.
Si deseas impresionar a quien te visite en tu próxima reunión, no te pierdas los siguientes consejos para sacar el máximo provecho al jamón con platos tan sencillos como deliciosos.
Aspectos clave para destacar como anfitrión
La actitud del anfitrión también es fundamental, si quieres que tus invitados se sientan a gusto y recuerden la velada con cariño debes tener en cuenta estos aspectos:
- Hospitalidad: Recibe a tus invitados y/o invitadas con calidez y amabilidad, haciéndolas sentir bienvenidas en tu hogar.
- Atención personalizada: Asegúrate de prestar atención a las necesidades y preferencias individuales de tus invitados.
- Ambiente acogedor: Crea un entorno agradable y confortable con una decoración apropiada y una iluminación adecuada.
- Comida deliciosa: Ofrece una selección de platos sabrosos y bebidas que agraden a la mayoría de tus invitados.
- Organización impecable: Planifica con anticipación, desde la disposición de las mesas hasta el flujo de actividades durante el evento.
- Entretenimiento: Proporciona actividades o entretenimiento que se adapten al gusto de tus invitados, como música, juegos o conversación interesante.
- Comunicación efectiva: Mantén a tus invitados informados sobre los detalles del evento y responde a sus preguntas o necesidades de manera oportuna.
- Respeto y cortesía: Fomenta un ambiente de respeto mutuo entre tus invitados y promueve la cortesía y la consideración.
- Flexibilidad: Es conveniente tener disposición para adaptarte a las circunstancias y a las necesidades cambiantes de tus invitados.
- Agradecimiento: Expresa tu gratitud por la presencia de tus invitados y anímalos a disfrutar de la reunión.
Preparación de una comida ideal
Seguro has escuchado que «la comida entra primero por los ojos». Este concepto universal se aplica no solo a los platos, sino también a los elementos de la celebración, como el mantel, los cubiertos, la vajilla, los centros de mesa y otros accesorios decorativos que añaden un toque personal y único a tus ocasiones especiales en compañía de familiares y amigos.
Es fundamental que tus comensales sientan comodidad a través de una atmósfera cálida y agradable. Para lograrlo, es importante que cada uno tenga un lugar confortable, con suficiente espacio y libertad de movimiento. Además, el servicio debe estar dispuesto de manera que no se confunda con el de los demás, creando así una atmósfera distinguida sin perder el ambiente relajado.
Los pequeños detalles también son importantes. Por ejemplo, sustituir los típicos vasos por copas de cristal añadirá sofisticación a tus veladas. Además, reemplazar las servilletas de papel por servilletas de tela y añadir una decoración temática que se ajuste al tono de la celebración mejorará la experiencia. Un simple candelabro en forma de calabaza el 31 de octubre creará una atmósfera de Halloween, mientras que un mantel rojo transmitirá el espíritu navideño.
Otro detalle importante a tener en cuenta en la música ambiental, ten en cuenta los gustos de los comensales y adecua la música y su volumen según el momento de la velada.
El Jamón: rey de todos tus platos
Una parte fundamental de la velada es la comida, quedará en el recuerdo de nuestros comensales y será determinante para la valoración final del evento. Elige un menú de platos deliciosos y atractivos visualmente, con varias opciones para satisfacer los gustos de todos tus invitados.
Si nadie entre las personas invitadas es vegetariana, uno de los platos que no puede faltar en nuestra cena es el jamón. Puedes combinarlo con otros alimentos, como en un plato de embutidos varios, preferiblemente ibéricos, y acompañado por su inseparable compañero, el queso manchego; o bien usarlo como entrante en unas croquetas de jamón o un refrescante melón con jamón o como acompañamiento a un salmorejo.
Entre las recetas más populares con jamón, destaca especialmente el clásico redondo, perfecto para las festividades de fin de año. Este jugoso plato puede estar envuelto en jamón o mechado para una fusión de sabores más armoniosa. Cortado en medallones y servido en una suave salsa, se convierte en un manjar.
Pero si el jamón es bueno no es necesario nada más y es garantía de éxito. Por eso en Supermercados MAS puedes encontrar una gran variedad de calidad a un precio muy competitivo. Puedes comprar jamón también en su tienda online supermercadosmas.com, incluso puedes contratar el servicio de corte de jamón o paleta y olvídate de perder el tiempo en estas fechas señaladas.
Ideas de recetas con jamón ibérico
Aquí tienes algunas ideas para recetas con jamón ibérico:
Tostadas con jamón ibérico y tomate
- Tuesta rebanadas de pan y frótalas con ajo y tomate maduro.
- Coloca lonchas finas de jamón ibérico sobre las tostadas.
- Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un toque de sal para realzar los sabores.
Ensalada de espinacas y jamón ibérico
- Mezcla canónigos o espinacas frescas con jamón ibérico cortado en tiras.
- Agrega sésamo, nueces o almendras tostadas para darle textura y sabor.
- Aliña la ensalada con una vinagreta de aceite de oliva, vinagre balsámico, miel y mostaza.
Croquetas de jamón ibérico
- Prepara una masa de croquetas mezclando bechamel, jamón ibérico picado en trozos pequeños y nuez moscada.
- Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado, y fríelas hasta que estén doradas.
Tortilla de patatas y jamón ibérico
- Prepara una tortilla española clásica con huevos, patatas y cebolla.
- Agrega trozos de jamón ibérico antes de verter la mezcla en la sartén y cocínala a fuego lento hasta que esté firme.
Pasta con jamón ibérico y champiñones
- Saltea champiñones y tomates secos rehidratados en una sartén con aceite de oliva y cebolla picada.
- Retira del fuego y añade jamón ibérico en tiras y cocina hasta que esté crujiente.
- Mezcla la mezcla de champiñones, tomates y jamón con pasta cocida al dente y añade queso parmesano rallado.
Espárragos envueltos en jamón ibérico
- Asa en el horno o a la sartén espárragos verdes frescos hasta que estén crujientes y tiernos.
- Envuélvelos en jamón serrano y colócalos sobre rodajas tostadas de pan con queso de cabra y rúcula.
Estas son solo algunas ideas para incorporar el delicioso jamón ibérico en tus comidas y que tu evento sea un éxito. Puedes experimentar y adaptar estas recetas según tus preferencias personales. ¡Disfruta de la riqueza de sabores que el jamón ibérico aporta a tus platos y compártelo con tus comensales!