Cinco recetas rápidas para cuando no sabes qué comer

Cinco recetas rápidas para cuando no sabes qué comer

En cantidad de ocasiones nos quedamos en blanco cuando tratamos de decidir qué comer y no contamos con demasiado tiempo para elaborar platos complejos. Entre el trabajo, los horarios apretados, las prisas… corremos el riesgo de caer en los precocinados, en la comida basura o en los bocadillos, ¡los que siempre nos hacen un buen apaño!

Sin embargo, esto no se puede tomar por costumbre si queremos llevar una dieta mínimamente saludable. Hoy queremos ayudarte a decidir qué hacer de comer cuando no sabes qué hacer. Para ello, te aconsejamos que busques libros de cocina rápida en aplicaciones de segunda mano como Milanuncios o que pruebes con estas 5 recetas rápidas y muy sencillas, ¡toma nota!

1 Huevos al platoHuevos al plato

Los huevos al plato se hacen en un visto y no visto, sin a penas utilizar accesorios de cocina y proporcionando un plato contundente. Es la solución perfecta para degustar un plato de cuchara sin necesidad de pasar horas de trabajo. Además, te vamos a mostrar la versión más rápida: la receta al microondas.

Estos son los ingredientes para hacer huevos al plato:

  • Huevo, 1
  • Guisantes en conserva, 1/2 lata pequeña
  • Jamón serrano o ibérico, 25 g
  • Puerro, 1 porción pequeña
  • Salsa de tomate, 75 ml
  • Chorizo, 25 g
  • Espárragos blancos en conserva, 2
  • Aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada
  • Sal, al gusto

La receta paso a paso

Se trocea el chorizo y también el jamón en dados pequeños, el puerro en rodajas finas. Se incluye todo en una cazuela de barro que sea apta para introducir en el microondas. Si la carne es muy grasienta se podrá cocinar con lo que desprendan, de lo contrario, es recomendable añadir unas gotitas de aceite.

Se pone a cocinar en el microondas durante 1 minuto. Se retira y se incluyen tanto los guisantes bien escurridos como los tallos de los espárragos y un poco de salsa de tomate. Se vuelve a meter la nueva mezcla en el microondas durante otro minuto para terminar de cocinar.

2 Salmón al horno con baconSalmón con bacon

El salmón es un pescado con excelentes propiedades y tiene el particular efecto de combatir el estrés. Por eso, este plato se hace ideal para comer entre semana o hacer de cena. Además, huele a comida casera, está delicioso si se come recién salido del horno y llena el estómago como ningún otro.

Estos son los ingredientes para hacer salmón al horno con bacon:

  • Salmón en lomos o filetes sin espinas, 500 – 600 g
  • Bacon, 6 lonchas
  • Tomates, 2
  • Cebolla caramelizada, 6 cucharadas soperas
  • Pimienta, al gusto
  • Sal, al gusto
  • Cebollino fresco y cayena en polvo (opcional)

La receta paso a paso

Se calienta el horno por arriba y por abajo a 180ºC. Se colocan las lonchas de bacon sobre una fuente apta para horno. Se lavan y trocean en rodajas los tomates y, a continuación, se colocan sobre la cama de bacon. Se espolvorea un poco de sal sobre ellos.

En este punto es el momento de colocar los lomos del salmón y aliñar al gusto con pimienta, sal y los condimentos que se consideren. Se coloca la cebolla caramelizada encima y, por último, las lonchas de bacon que sobren. El resultado se mete en el horno durante unos 20 minutos y listo.

3 Pastel de verdurasPastel de verduras

La receta de pastel de verduras es ideal para comer sano y rápido. Se hace especialmente útil cuando hay niños en casa y poco tiempo para hacer platos demasiado elaborados entre semana, de forma que puedan comer saludable sin sacrificar demasiado tiempo. Por otro lado, es una manera muy divertida de consumir verduras.

Estos son los ingredientes para hacer pastel de verduras:

  • Espinacas frescas, 100 g
  • Alcachofas, 2
  • Lomo embuchado, 75 g
  • Pimiento verde, 1 pequeño
  • Pimiento rojo, 1 pequeño
  • Cebolleta, 1
  • Huevos, 2
  • Queso parmesano rallado, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta, al gusto
  • Leche, 50 ml
  • Leche en polvo, 1 cucharada
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas

La receta paso a paso

Se limpian las alcachofas y se cocinan al microondas durante 3 minutos con un chorrito de aceite de oliva. Se trocean y se cocinan a la sartén con un poco de aceite los pimientos y la cebolleta, todo ello con una pizca de sal. Se va removiendo la mezcla. Cuando la cebolleta se vaya volviendo transparente se añaden las espinacas y se baja el fuego para cocinarlo todo 5 minutos más.

Por otro lado, se baten la leche y los huevos en un bol junto con el queso rallado y las especias. Cuando todo se esté listo se juntan: el sofito, el bol con la mezcla y los trozos de lomo. A esto se le da un cocinado final en conjunto, que se puede hacer incluso en el microondas durante un par de minutos. Lo ideal es que se haga en el interior de un tupper o molde para que adquiera la característica forma de pastel.

4 Pechuga de pollo con salsa de mandarina

Pechuga de pollo con salsa de mandarina

Vamos con otro plato de lo más saludable y equilibrado. Con una de las carnes menos grasas que podemos encontrar y acompañado con una guarnición de verduras, las eternas aliadas que siempre aportan nutrientes sin sumar un solo gramo en la báscula. Muy fácil de hacer y con ingredientes que están en cualquier despensa.

Estos son los ingredientes para hacer pechuga de pollo con salsa de mandarina:

  • Medallones de pechuga de pollo, 600 g
  • Especias al gusto: pimienta, cayena, perejil, etc.
  • Aceite de oliva virgen extra, 1/2 vaso
  • Sal, al gusto
  • Zanahoria, 1
  • Ajo, 2 dientes
  • Pimiento verde, 1
  • Pimiento rojo, ½
  • Puerro, ½
  • Vino blanco, ½ vaso

La receta paso a paso

Se adoba el pollo con las especias al gusto y el aceite de oliva. Se cortan las verduras y se hacen en una sartén con un chorrito de aceite, sazonando con el ajo e incluyendo un poquito de vino blanco.

Para elaborar la salsa mandarina, en un cazo se añaden el zumo de mandarina y la ralladura, la miel, la salsa de soja y la maicena. Se cocina a fuego lento hasta que adquiera la textura al gusto. Se doran las pechugas de pollo en una plancha o parrilla. Se sirve el pollo con la salsa mandarina y las verduras aparte como guarnición.

5 Sándwich Club

Sándwich Club

Si finalmente te decides por lo fácil y quieres hacer un bocadillo o un sándwich, te aconsejamos que cambies un poco tu receta tradicional. Prueba a dar un toque diferente elaborando el clásico sándwich club.

Estos son los ingredientes para hacer el sándwich club:

  • Rebanadas de pan de molde normal o integral, 4
  • Filete de pechuga de pollo o pavo muy fino
  • Lonchas de beicon, 2 -3
  • Tomate, 1
  • Mahonesa, 1 cucharada
  • Hojas de lechuga lavadas
  • Lonchas de jamón cocido, 2 -3
  • Queso Enmental
  • Aceite o mantequilla
  • Patatas fritas y salsa para acompañar (opcional)

La receta paso a paso

Se cortan las verduras y se lonchea el queso si es necesario. Se tuestan las rebanadas de pan, y se incluye un poco de mantequilla o aceite en el caso de hacerlo en una sartén. Se cocinan los filetes de pollo, el bacon y también se da un toque de fuego al jamón.

Por último, solo hay que montar el sándwich en el orden correcto: pan, pollo, bacon, pan, tomate, mahonesa, lechuga, pan, jamón, queso y pan. Con este proceso ya estará listo para degustar.

Deja una respuesta