España es uno de los países donde más alcohol se consume por habitante de Europa. Además del vino -donde somos una potencia mundial- y de la cerveza -donde cada vez lo somos más- contamos con un sinfín de bebidas alcohólicas de muy distinta graduación.
Estas van desde la archiconocida sangría, hasta la absenta Ferri de 80º. En medio, un buen número de vermús, ginebras o anises que se consumen solos o mezclados.
Si quieres saber más sobre las bebidas alcohólicas ‘Made In Spain’ a continuación te dejamos los nombres, los ingredientes y la graduación alcohólica de las más importantes.
Bebidas alcohólicas españolas
Absenta: bebida alcohólica a base de anís y hierbas como la Artemisia absinthium. Su concentración alcohólica media es de un 72%, llegando a superarse, en algunos casos, los 80º.
Agua de Valencia: bebida a base de cava o champán, zumo de naranja, vodka y ginebra. Posee alrededor de 15º.
Asiático: bebida alcohólica a base de café, coñac o licor 43. Licores, ambos, que poseen alrededor de 40º.
Barraquito: bebida alcohólica a base de café, leche, leche condensada y licor 43, de alrededor de 40º.
Barreja: bebida alcohólica a base de moscatel y anís. El primero de unos 15º y el segundo de unos 40º.
Belmonte: bebida alcohólica a base de café y Brandy Belmonte. Licor que contiene un 40% de alcohol.
Beso de novia: licor que tiene un 20% de contenido alcohólico.
Café licor: bebida alcohólica a base de café con una graduación que oscila entre 15 y 25 % vol.
Calimocho: bebida alcohólica a base de refresco de cola y vino, de unos 20º.
Carajillo: bebida alcohólica a base de café y un licor -habitualmente ron- de unos 40º.
Chifli: bebida alcohólica elaborada a base de un anís seco (casalla) de no menos de 40º.
Chinchón: bebida alcohólica a base de anís que contiene entre un 35 y un 74% de alcohol.
Cuerva: bebida alcohólica elaborada con vino y limón, de unos 20º.
Destilerías y Crianza del Whisky: Whisky español de unos 40º.
Don Ximo: bebida alcohólica compuesta por 2/3 de Vodka y 1/3 de Licor de Piruleta. El primero con 40º y el segundo con entre 15º y 20º.
Gin de Mahón: Ginegra española elaborada con enebro de unos 40º.
Herbero: bebida alcohólica a base de hierbas aromáticas maceradas en anís con un 22% o un 40% de alcohol.
Hierbas: bebida alcohólica a base de anís con una graduación alcohólica de entre el 20% y el 50%.
Leche de pantera: bebida alcohólica a base de leche o leche condensada y ginebra, de unos 40º.
Licor 43: licor cítrico y especiado que contiene un 31% de volumen de alcohol etílico.
Limonada de vino: bebida alcohólica elaborada a partir de vino, limones, azúcar, canela y a veces fruta de entre 15 y 25 % de graduación alcohólica.
Mistela: licor elaborado a base de mosto de uva y alcohol con una base mínima alcohólica de 13º.
Orujo de hierbas: bebida alcohólica que se obtiene a partir de aguardiente u orujo mezclado con hierbas aromáticas. Posee entre un 37,5% y un 50% de graduación alcohólica.
Palo de Mallorca: bebida alcohólica que se obtiene mediante la maceración hidroalcohólica de quina y genciana con azúcar caramelizado. Posee un grado alcohólico de entre 25% y 36% volumen.
Pitilingorri: bebida alcohólica que mezcla vino tinto o rosado con refresco de limón o de naranja. Posee entre un 15 y un 25 % de graduación alcohólica.
Pomada: bebida alcohólica que se obtiene mezclando ginebra Gin Xoriguer con limonada. Posee un grado alcohólico de entre el 30% y el 43%.
Queimada: bebida alcohólica a base de aguardiente y azúcar a la que se añade ralladura de limón o naranja. Posee un grado alcohólico de entre el 42% y el 43%.
Rebujito: bebida alcohólica que se obtiene de la mezcla de vino manzanilla o fino con un refresco de gaseosa con sabor a lima-limón. Su graduación oscila entre 15 y 25 % vol.
Risol: bebida alcohólica que se prepara con anís seco, agua, azúcar, manzana, café soluble y chocolate puro. Posee un grado alcohólico de no menos del 43%.
Ron miel: Ron fabricado en España a partir de aguardiente o melaza. Su graduación alcohólica oscila entre el 20% y el 30%.
Sangría: bebida alcohólica a base de vino, trozos de fruta, gaseosa, algún licor y azúcar. Posee entre un 15 y un 25 % de graduación alcohólica.
Sol y sombra: bebida alcohólica que se obtiene mezclando brandy y de anís dulce. Licores, ambos, que poseen no menos de 40º.
Tinto de verano: bebida alcohólica elaborada mezclando vino tinto y limonada. Cuenta con entre 15% y 25% de graduación alcohólica.
Txuru: Licor español elaborado a base de aguardiente, mosto, vino y azúcar. Posee un grado alcohólico de no menos del 43%.
Yzaguirre: Vermú fabricado en España. Posee una graduación de alrededor de un 18%.
Zurracapote: bebida alcohólica elaborada en la que se mezcla vino tinto o clarete con frutas como el melocotón y limón, además de azúcar y canela. Su graduación oscila entre 15 y 25 % vol.
Además de las bebidas con alcohol españolas, en España es posible encontrar todo tipo de espirituosos elaborados aquí y allá que van desde los ínfimos 2 grados de algunas sidras hasta los 96 grados del Cocoroco.
Las bebidas alcohólicas más fuertes que se pueden encontrar en España
Las principales bebidas alcohólicas a la venta en España, ordenadas de menor a mayor graduación:
Sidra – Graduación alcohólica de entre 2 y 8 grados.
Chinchón conga – Graduación alcohólica de entre 2,5 y 14 grados.
Cerveza – Graduación alcohólica de entre 2,5 y 15 grados.
Pulque – Graduación alcohólica de 8,0 grados.
Pelin – Graduación alcohólica de 8,5 grados.
Vino – Graduación alcohólica de entre 5,5 y 14 grados.
Ratafía – Graduación alcohólica de 20 grados.
Mariete – Graduación alcohólica de entre 15 grados.
Vermút – Graduación alcohólica de entre 16 y 21 grados.
Jerez – Graduación alcohólica de entre 15 y 20 grados.
Vino de arroz – Graduación alcohólica de entre 18 y 25 grados.
Vino de Oporto – Graduación alcohólica de 20 grados.
Vodka Azul o Rojo – Graduación alcohólica de 20 grados.
Cherry Heering – Graduación alcohólica de 25 grados.
Pacharán – Graduación alcohólica de 25 grados.
Palo – Graduación alcohólica de entre 25 y 36 grados.
Punsch – Graduación alcohólica de 26,1 grados.
Aguardiente – Graduación alcohólica de entre 28 y 60 grados.
Limoncello – Graduación alcohólica de 30 grados.
Tía María – Graduación alcohólica de 31 grados.
Pisco – Graduación alcohólica de entre 33 y 50 grados.
Caña – Graduación alcohólica de entre 34 y 54 grados.
Jägermeister – Graduación alcohólica de 35 grados.
Chinchón – Graduación alcohólica de entre 35 y 39 grados.
Ginebra – Graduación alcohólica de entre 35 y 47 grados.
Brandy – Graduación alcohólica de entre 36 y 40 grados.
Ron – Graduación alcohólica de entre 37 y 80 grados.
Tequila – Graduación alcohólica de entre 37 y 50 grados.
Bourbon – Graduación alcohólica de entre 37 y 45 grados.
Vodka – Graduación alcohólica de entre 37,5 y 42 grados.
Becherovka – Graduación alcohólica de 38 grados.
Gin de Menorca – Graduación alcohólica de 38 grados.
Aquavit – Graduación alcohólica de entre 38 y 40 grados.
Grappa – Graduación alcohólica de entre 38 y 50 grados.
Ouzo – Graduación alcohólica de entre 37 y 50 grados.
Cachaza/Cachaça – Graduación alcohólica de entre 38 y 54 grados.
Fernet – Graduación alcohólica de entre 40 y 47 grados.
Coñac – Graduación alcohólica de 40 grados.
Orujo blanco – Graduación alcohólica de entre 40 y 60 grados.
Whisky – Graduación alcohólica de entre 40 y 62 grados.
Licor de cocuy – Graduación alcohólica de entre 50 y 56 grados.
Bacanora – Graduación alcohólica de 55 grados.
Mezcal – Graduación alcohólica de 55 grados.
Absenta – Graduación alcohólica de entre 65 y 89 grados.
Chinchón seco especial – Graduación alcohólica de 74 grados.
Vodka Spirytus – Graduación alcohólica de entre 92 y 96 grados.
Cocoroco – Graduación alcohólica de entre 93 y 96 grados.