¿Cómo hacer un arroz con pollo en olla arrocera?

Receta de arroz con pollo en olla arrocera

A todos nos encanta el arroz con pollo. Esta es una receta rápida de hacer y fácil de preparar. También es la opción ideal cuando se te han agotado las ideas. Hacer esta receta es mucho más sencillo en una olla arrocera. Las ollas arroceras cocinan el arroz en base al agua y a la cantidad de arroz que hemos introducido, una vez que el arroz ya está listo la olla emite un sonido que avisa de ello. Lo mejor es que así evitas que tu arroz con pollo se queme.

En lo que respecta al sabor del arroz con pollo, este es el mismo. Así que veamos cómo realizar la receta de arroz con pollo en olla arrocera. Además, te daremos algunos consejos que puedes poner en práctica al llevar a cabo la receta en tu hogar.

Ingredientes

Para el arroz con pollo en arrocera necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Dos pechugas de pollo de tamaño medio.
  • Dos tazas de arroz.
  • Cuatro dientes de ajo.
  • Una zanahoria mediana.
  • Una cebolla mediana.
  • Dos pimientos rojos.
  • Un pimiento verde.
  • Una lata de maíz.
  • Una lata de guisantes.
  • 100 gramos de salsa de tomate de azafrán.
  • Aceite de oliva de preferencia extra virgen.
  • Un poco de sal y pimienta.

Preparación

Una vez que ya tengas todos los ingredientes colocados en tu mesa de trabajo, debes seguir al pie de la letra las indicaciones que a continuación te daremos. Así, tu arroz con pollo en olla arrocera quedará excelente.

  • Coloca en una olla las dos pechugas de pollo, agrega sal al gusto, ajo y la cantidad de agua necesaria para que cubra por completo el pollo. Es importante que las pechugas aún sigan con la piel y el hueso.
  • Deja cocinar el pollo hasta que este alcance una textura tierna, de manera que se pueda desmenuzar fácilmente. Cuando ya veas que ha llegado a este punto, retíralo del fuego y separa el caldo del pollo con la ayuda de un colador. Este le dará el sabor particular a nuestro arroz con pollo.
  • Deja que el pollo se enfríe a temperatura ambiente, de esta manera podrá deshilacharse con más facilidad.
  • Mientras el pollo se encuentra enfriando calienta tu olla arrocera, una vez que esté caliente, vierte un poco de aceite de oliva extra virgen y añade las dos tazas de arroz, luego vierte dos tazas de caldo, agrega sal y azafrán al gusto. Vigila el arroz hasta que esté cocido por completo.
  • Seguidamente deberás pelar y cortar la zanahoria, los pimientos y la cebolla. Coloca una sartén al fuego y vierte todos estos ingredientes, agrega sal y pimienta al gusto, sofríe y luego agrega el pollo previamente deshilachado.
  • Opcionalmente puedes añadir a la preparación los guisantes, la salsa de tomate y la lata de maíz.
  • Para finalizar, coloca toda la mezcla de la sartén en la arrocera e intégralo lentamente junto con el arroz. Puedes volver a rectificar la sal, para luego servir esta deliciosa y fácil receta.

Consejos del chef para preparar arroz con pollo en arrocera

Arroz con pollo en olla arrocera

Es importante que a la hora de realizar esta preparación tengas en cuenta los secretos y consejos que a continuación compartiremos contigo.

¿Arrocera o sartén?

Quizá te preguntes si es obligatorio que realices esta receta en una olla arrocera, en lugar de una sartén. Pues bien, aunque no es obligatorio, la olla arrocera es tu mejor opción. Puesto que este electrodoméstico permite que el arroz se cocine usando el vapor, el arroz tendrá una apariencia extraordinaria, quedará muy suelto y, además, te ahorrará tiempo de cocción. Por otra parte, las ollas arroceras mantienen el arroz caliente por al menos unas 24 horas. Otra ventaja es que evitarás que el arroz se queme o que no que cocido como quisieras. Te dejamos una lista de las mejores arroceras del mercado a día de hoy en este enlace.

Lavar el arroz

Antes de llevar a la cocción el arroz en una olla arrocera, te recomendamos que laves bien el arroz. De esta manera quedará mucho más suelto. Para esto debes agregar el arroz en un bol o usar un colador, vierte agua y revuelve el arroz con las manos previamente lavadas. Deberás repetir este proceso hasta que el agua salga limpia, luego deja que el arroz seque a temperatura ambiente.

Mide bien las cantidades de agua y arroz

Al llevar a cabo esta preparación en la olla arrocera, es indispensable que calcules muy bien la cantidad de agua y la proporción de arroz que colocarás, de esta manera podrás obtener un mejor resultado. Aunque es cierto que lo normal es agregar una taza de agua por cada taza de arroz, existen algunas clases de arroz en los que las cantidades cambian.

Por esta razón, te recomendamos leer las instrucciones y las cantidades que te sugiere la marca de la olla que has elegido. Las cantidades más comunes son las siguientes:

  • Una taza de agua por una taza de arroz.
  • Una taza y media de agua por 1 taza de arroz.
  • Dos tazas de agua por una taza de arroz.

Tiempo de cocción

Lo mejor es que te asegures del tiempo de cocción que se toma la olla que tengas a tu alcance. Ya que el tiempo que demora en una olla arrocera la cocción del arroz, varía según la marca del electrodoméstico, también dependerá de la cantidad de arroz que estés cocinando. Generalmente, el tiempo que toma cocer el arroz en una olla arrocera se encuentra entre los 20 y 25 minutos.

Temperatura de los ingredientes

A la hora de cocinar el arroz en la olla arrocera, a diferencia de cuando lo preparamos en una sartén o en una paellera, es esencial que el caldo del pollo no esté a una temperatura muy alta. Esto se debe a que la olla arrocera activará las alarmas que tiene incorporadas en su interior, cómo resultado, la alarma que nos avisa de que el arroz ya está listo se disparará antes de que te lo esté, dejando el arroz un tanto duro y con un excedente de agua.

Deja una respuesta