Alimentos para bajar la tensión arterial rápidamente

La presión arterial alta o hipertensión es uno de los males endémicos de nuestro tiempo. Una afección que afecta a gran parte de la población, sobre todo a hombres adultos, que debe controlarse muy de cerca para evitar que desencadene en problemas de salud importantes.

¿Cómo saber si tengo hipertensión?

Según se recoge en la enciclopedia médica, se considera hipertensión cuando los valores en reposo de una persona son superiores a 140 mmHg de presión arterial sistólica y 90 mmHg de presión diastólica.

Algunas de las causas que están detrás de la presión arterial alta y que suponen un alto riesgo cardiovascular son:

-Enfermedades renales
-Enfermedades endocrinas
-Enfermedades cardíacas
-Consumo de fármacos antidepresivos
-Consumo de fármacos antiácidos
-Consumo de somníferos
-Consumo de tabaco
-Consumo excesivo de alcohol
-Dietas ricas en sal
-Dietas altas en azúcar
-Dietas con alta presencia de alimentos ultraprocesados
-Dietas con exceso de carne roja
-Cuadros de estrés
-Cuadros de sobrepeso
-Obesidad
-Sedentarismo prolongado

A menudo, estos causantes de hipertensión no dan ningún aviso hasta que el problema se ha desarrollado hasta alcanzar niveles preocupantes. Niveles que en muchos casos se acaban traduciendo en problemas de salud como los siguientes:

-Ateroesclerosis
-Problemas de corazón como infartos, anginas, taquicardia, insuficiencia cardíaca o microcardiopatías.
-Accidentes cerebrovasculares como la isquemia cerebrao o ictus.
-Problemas en la retina.
-Problemas renales.
-Embolias pulmonares.

Para no llegar a esos puntos es importante llevar una vida sana en la que la realización de actividad física moderada forma parte nuestra rutina diaria y en la que contemos con una alimentación equilibrada. Veamos qué alimentos suben la presión arterial.

Alimentos que suben la presión arterial

-Embutidos.
-Salazones.
-Conserva en lata.
-Comida precocinada.
-Salsas.
-Vísceras.
-Carnes rojas.
-Dulces.
-Bollería industrial
-Fritos
-Bebidas alcohólicas.
-Bebidas energéticas.
-Benidas con cafeína.
-Zumos pasteurizados.
-Caldo concentrado.
-Patés.

En resumen, todos aquellos alimentos que cuentan con porcentajes elevados de sodio, que contienen demasiadas grasas saturadas o que incorporan sustancias estimulantes.

Alimentos que bajan la presión arterial

Frutas

-Limón, una fruta depurativa que cuenta con altos niveles de vitamina C.
-Lima, otra fruta depurativa con importante presencia de vitamina C.
-Naranja, otro alimento rico en vitamina C.
-Mandarina, otro alimento rico en vitamina C.
-Pomelo, otro alimento rico en vitamina C.
-Kiwi, con niveles de vitamina C por encima de los cítricos.
-Piña, conocida por ser la fruta diurética por excelencia.
-Sandía, en tanto en cuanto contiene cucurbocitrin, una sustancia que dilata los vasos sanguíneos y que favorece el correcto filtrado de la orina a los riñones.
-Plátanos, al tratarse de uno de los alimentos con mayor concentración de potasio
-Nectarina, por sus valores altos de potasio.
-Tomate, dado que posee licopeno, una sustancia que evita la oxidación del colesterol LDL.

El consumo de cinco piezas de fruta fresca al día pueden contribuir de forma significativa a reducir los valores de presión arterial.

Verduras

-Alcachofa, al ser uno de los alimentos con mayores propiedades diuréticas.
-Calabaza, dado que se trata de una verdura que evita la retención de líquidos.
-Ajo, uno de los alimentos con mayores propiedades vasodilatadoras.
-Apio, al ayudar a acabar con las toxinas y por sus propiedades diuréticas.
-Cebolla, un alimento que favorece la correcta circulación de la sangre y que contiene antioxidantes que protegen las paredes arteriales.
-La coliflor, por su alta concentración de antioxidantes que ayudan a preservar el estado de las arterias.
-El repollo, otro alimento con una alta presencia de antioxidantes que favorecen el funcionamiento de las arterias.
-El brócoli, otro alimento con una alta presencia de antioxidantes que favorecen el funcionamiento de las arterias.
-La col de Bruselas, otro alimento con una alta presencia de antioxidantes que favorecen el funcionamiento de las arterias.
-La col lombarda, otro alimento con una alta presencia de antioxidantes que favorecen el funcionamiento de las arterias.
-La zanahoria, una verdura rica en carotenos que reducen los niveles de colesterol y ayudan a preservar las arterias en buen estado.
-Acelgas, una verdura que facilita la eliminación de líquidos y que destaca por su alta concentración de vitamina K.
-Espicanas, otra verduras que reduce la retención de líquidos y que contiene grandes niveles de vitamina K.

Otros alimentos que ayudan a rebajar los niveles de tensión

-Miel, un alimento que con propiedades antiinflamtorias y que ayudan a conservar en un buen estado de salud las paredes arteriales.
-Cayena, un alimento antiagregante que ayuda al correcto funcionamiento de las paredes arteriales.

Alimentos que no contribuyen a aumentar los niveles de presión arterial

Además de los alimentos que ayudan a bajar la tensión, existen otros que no contribuyen a aumentar la presión arterial como:

-Quesos sin sal.
-Aceite de oliva.
-Agua de coco.
-Cereales.
-Alimentos integrales bajos en sal.
-Zumo de remolacha.
-Carnes blancas como pollo o pavo sin piel.
-Pescados poco grasos.
-Frutos secos como cacahuate, nueces o avellanas sin sal.
-Leche desnatada.
-Yogur probiótico / bajo en grasa.

En definitiva, todos los alimentos frescos, acuosos, que poseen altos niveles de minerales, de potasio y de vitaminas del grupo A, B, C y K, son los más recomendados para integrarlos en las dietas que tiene como objetivo rebajar los niveles de presión arterial.

Por último, subrayar que, además de evitar ciertos alimentos y de incorporar el consumo regular de otros, es imprescindible mantenerse en el peso recomendado por el especialistas médico e incorporar rutinas de ejercicio físico moderado como:

-Pasear uno 8 kilómetros diarios.
-Correr de forma moderada entre 30 y 45 minutos diariamente o cada dos días.
-Nadar durante 30-40 minutos de forma regular.
-Realizar paseos en bici con una duración de alrededor de 1 hora.

Y se que, junto a la realización de una dieta sana, el ejercicio es el mejor aliado para rebajar de forma considerable el riesgo de sufrir algún accidente cardiovascular que comprometa nuestra salud.

Para más información sobre estilos de vida saludables que contribuyen a rebajar la presión arterial, así como la elaboración de una dieta para luchar contra la hipertensión te recomendamos que visites a tu médico de cabecera, ya que será él quien, teniendo en cuenta tu historial médico, te realice una dieta personalizada.

Deja una respuesta