Con agosto llega el mes en el que se suelen registrar las temperaturas más altas en nuestro país y eso, inevitablemente, lleva de la mano una mayor transpiración de nuestros cuerpos en busca de regular nuestra temperatura corporal.
Más allá de que suframos o no hiperhidrosis y de que el médico de cabecera pueda realizar recomendaciones sobre cómo sobrellevarla de la mejor manera, lo cierto es que es bien conocido por todos los especialistas dietéticos que existen una serie de alimentos que pueden provocar que aumenten considerablemente nuestros niveles de sudoración.
Así que, si quiere reducir los niveles de sudor de tu cuerpo, toma buena nota de qué alimentos debes evitar.
Alimentos que hacen sudar más
Alcohol
Aunque resulte complicado evitar la cervecita o la sangría en el chiringuito, debes saber que si sucumbes a esta tentación acabarás sudando más. La razón no es otra que el aumento de la temperatura corporal y de la corriente sanguínea. A esta le tenemos que agregar el aumento de nuestros niveles de azúcar y la reacción del cuerpo ante la ingesta de una toxina como el alcohol, lo que lleva a nuestro organismo a realizar un trabajo extra para deshacerse de ella ya sea a través de la orina o el sudor.
Café
Otro de los elementos que generan una respuesta de sudoración inmediata es la cafeína que contiene el café. Esta activa nuestro cerebro y acelera nuestro metabolismo de una manera notable. Las reacciones químicas que produce en nuestro organismo, alterando nuestro sistema nervioso, aceleran la sudoración.
Alimentos picantes
Los alimentos picantes aumentan la temperatura corporal como consecuencia de la presencia de capsaicina y su efecto inmediato activando las sudoríparas. Según un estudio publicado en The Journal of Biological Chemistry esta tiene la capacidad de aumentar la tasa metabólica y la temperatura de nuestro cuerpo en muy pocos minutos provocando que nuestro cuerpo expulse sudor casi de forma inmediata a su ingesta.
Alimentos hipercalóricos
Los alimentos ricos en grasas provocan que nuestro organismo trabaje para expulsarlos lo antes posible. Para ello aumenta la temperatura de nuestro cuerpo generando una transpiración que puede causarnos verdaderos problemas en verano.
Alimentos y bebidas calientes
Los más evidentes de esta lista son los alimentos y bebidas calientes. Estos consiguen aumentar nuestra temperatura corporal en tiempo récord y eso se traduce en una inmediata transpiración. De ahí que sea recomendable evitarlos durante las estaciones más calurosas.
Alimentos ricos en sodio
Consumir alimentos con un alto contenido de sal puede hacer que el cuerpo elimine el exceso de sal a través del sudor. Como el bacalao salado, almejas, chiras, aceitunas negras,…
Ajo y cebolla
Estos pueden no solo hacer que sudes más, sino que también pueden alterar el olor de tu sudor.
Gingko Biloba y otros suplementos
Algunos suplementos herbales pueden tener efectos termogénicos o circulatorios que pueden aumentar la sudoración.
Carnes rojas
Algunas personas creen que consumir grandes cantidades de carne roja puede hacer que sudes más, aunque esto no está respaldado por investigaciones sólidas.
Azúcares y carbohidratos refinados
Consumir grandes cantidades de azúcares y carbohidratos simples puede causar picos en los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede aumentar la sudoración en algunas personas.
En el lado opuesto de la balanza encontramos los refrescos, las ensaladas, las frutas los productos bajos en azúcar y grasas o los helados. Cuando llegan los meses de más calor es recomendable aumentar la ingesta de este tipo de productos desechando en la medida de lo posible todos los comentados a lo largo de esta entrada. Según los expertos consultados esta es la única manera de reducir nuestros niveles de sudoración.
No obstante, si prevemos que vamos a estar más tiempo del habitual fuera de casa, no está de más considerar la opción de portar desodorante y mudas que nos puedan ayudar a salir al paso en caso de emergencia.